Inauguración del I Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo multidisciplinario 2025 en Quillabamba

Con la presencia de docentes, estudiantes, investigadores e invitados nacionales e internacionales, se inauguró el Primer Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo Multidisciplinario 2025, organizado por la Universidad Andina del Cusco en la ciudad de Quillabamba.

El acto de inaugural estuvo a cargo del Vicerrector Administrativo, Dr. Fortunato Endara, quien resaltó que “la innovación es lo que distingue a un líder de los demás”, recordando que este Congreso no solo representa una agenda académica, sino un espacio de reflexión crítica, intercambio de ideas y construcción colectiva del conocimiento.

Durante su intervención, el Vicerrector destacó que la innovación no se limita a los laboratorios ni a los grandes centros de poder, sino que surge de quienes se atreven a pensar diferente y a transformar la realidad. Asimismo, subrayó que este evento constituye un hito para la Universidad, al consolidarse como un referente en la formación de profesionales, líderes e investigadores comprometidos con la sociedad.

El Congreso, que se desarrollará del 11 al 13 de septiembre, reúne a ponentes de reconocida trayectoria nacional e internacional. Entre los temas que marcarán la agenda académica figuran:

  • “El nuevo rostro del emprendimiento con startups”, dirigido por la Mgt. Fabiana Rocha Pinto y su panel de especialistas.
  • “La procrastinación académica”, a cargo del Mgt. Ronal Fernández Revilla.
  • “La transformación digital en las micro y pequeñas empresas”, presentada por el MBA. Johan Cosio.
  • “El riesgo del lavado de activos y delitos financieros”, desarrollado por el CPC. Christiam Loaiza.
  • “La inteligencia artificial aplicada al derecho penal”, dictada por el Dr. Jimmy Jurado Palma.

Este Congreso representa un espacio de encuentro académico y multidisciplinario que invita a reflexionar sobre los retos y oportunidades de la innovación en diversos campos, reafirmando el compromiso de la Universidad Andina del Cusco con la generación de conocimiento, el desarrollo sostenible y la formación de profesionales capaces de liderar los cambios que el futuro exige.