Recepción de cachimbos 2025-II en la filial de Sicuani

El viernes 29 de agosto, la Universidad Andina del Cusco celebró una de las ceremonias más significativas de la vida universitaria: la recepción al cachimbo 2025-II en la filial de Sicuani.

En un ambiente lleno de entusiasmo, alegría y orgullo institucional, se dio la bienvenida oficial a los nuevos estudiantes que inician su vida académica en esta casa superior de estudios. Cada cachimbo representa no solo un logro personal, sino también el esfuerzo de sus familias y comunidades, que confían en la formación que brinda nuestra universidad.

El Vicerrector Administrativo, Dr. Fortunato Endara Mamani, dirigió un emotivo mensaje a los nuevos estudiantes, recordándoles que “cada carrera elegida es más que un título, es una misión de vida y un compromiso con la sociedad”. Sus palabras inspiraron a los ingresantes a vivir su etapa universitaria con responsabilidad, pasión y esperanza.

Asimismo, la ceremonia contó con la presencia de nuestras autoridades universitarias: Rectora Dra. Di-Yanira Bravo Gonzales, Secretaria General Dra. Magna Cusimayta Quispe, Directora de Bienestar Universitario Dra. Carmen Rosa Rojas Pariona y Director de la Filial Sicuani Dr. Eder Aco Corrales, quienes acompañaron este acto trascendental, reafirmando el compromiso institucional con la formación académica y humana de los futuros profesionales.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a los estudiantes más destacados de cada escuela profesional. La jornada también contó con un programa cultural y artístico que alegró la ceremonia, reforzando el espíritu de integración y comunidad universitaria.

Uno de los momentos más simbólicos fue la colocación de la primera piedra para el futuro Laboratorio de Ingeniería Civil y el corte de cinta del nuevo Centro de Investigación de la Escuela Profesional de Derecho. Estos hitos marcan el inicio de importantes proyectos de infraestructura académica, orientados a fortalecer la formación de los estudiantes con espacios modernos y equipamiento de calidad.

La ceremonia culminó con una reflexión inspiradora, recordando las palabras de Nelson Mandela: «La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.»

Con este mensaje, la Universidad Andina del Cusco reafirma su compromiso de acompañar a sus estudiantes en cada paso de su formación, brindándoles las condiciones, herramientas y valores necesarios para alcanzar sus sueños y convertirse en líderes al servicio de la sociedad.