- Escuela Profesional de Marketing
2da Feria laboral virtual 2022
- Dirección de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria
- Coordinación de Seguimiento al Egresado y Graduado
Convocatoria a Inscripción Programa SECIGRA Derecho 2023
Se convoca a los estudiantes que en el año 2023 se matriculen en el XI o XII semestre con carga completa y que estén interesados en inscribirse al PROGRAMA SECIGRA DERECHO 2023.
NRO | ACTIVIDAD | FECHAS |
---|---|---|
01 | Convocatoria: | Del 21 de noviembre de 2022 |
02 | Postulación virtual: | Del 21 de noviembre al 01 de diciembre de 2022 hasta las 16:00 h. |
03 | Entrega física de expedientes: | El 01 de diciembre de 2022 Mañana: 09:00 a 12:00 h. Tarde: 14:00 a 16:00 h. |
04 | Revisión de expedientes: | Del 02 al 11 de diciembre de 2022 |
05 | Publicación del ranking de postulantes: | 12 de diciembre de 2022 |
06 | Acto público de inscripción y pre-asignacion: | 12 de diciembre de 2022 a las 15:00 h. |
07 | Inicio de programa SECIGRA 2023: | 16 de enero de 2023 |
- Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política
Los estudiantes deberán formar sus expedientes en el siguiente orden:
-
- A. Estar matriculado en el semestre académico 2022-II
- B. Ficha de inscripción debidamente llenada. DESCARGAR AQUÍ
- C. 02 fotos tamaño pasaporte.
- D. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad – DNI
- E. HISTORIAL DE NOTAS actualizado donde figure el promedio ponderado acumulado de cada alumno.
- F. Llenar formulario de postulación al programa SECIGRA 2023 INGRESAR AQUÍ Para no tener inconvenientes, deberán realizarlo con su correo institucional.
- Del 21 de noviembre al 01 de diciembre de 2022 hasta las 16:00 h.
Escanear los documentos detallados en el punto D) y E) de los requisitos de inscripción y formación de expedientes, y enviarlos al correo electrónico: secigrauandinadecusco@gmail.com en formato PDF.
Enviar el correo de la siguiente manera:
- ASUNTO: APELLIDOS Y NOMBRES – POSTULANTE A SECIGRA 2023
- NOMBRE DE ARCHIVO: EXPEDIENTE – APELLIDOS Y NOMBRES

Presentar los expedientes de postulación de manera física, en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Andina de Cusco, en el área del sótano – Oficina Secigra Derecho (al lado del gimnasio).
Los resultados de los participantes, se confeccionará con los promedios ponderados que figuren en el HISTORIAL DE NOTAS actualizado (los promedios ponderados se confrontarán con el “REPORTE DE ESTUDIANTES MATRICULADOS SEGÚN PROMEDIO Y CICLO” remitida por la Oficina de Servicios Académicos).
Se llevará a cabo el día lunes 12 de diciembre a las tres de la tarde (15:00 horas)
Para el ingreso y registro se dará una tolerancia de diez (10) minutos.
El inicio de programa es el lunes 16 de enero de 2023, para lo cual, tendrán que presentarse en sus respectivas unidades receptoras asignadas con su oficio de presentación correspondiente.
Ceremonia de entrega de vehiculos – Vicerrectorado Administrativo
- Vicerrectorado Administrativo
- DÍA: martes 15 de noviembre, 2022
- HORA: 10:45 h.
- Playa de estacionamiento de la UAC, campus Larapa
Conferencia Desarrollo Económico de Corea
- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- DÍA: lunes 14 de noviembre, 2022
- HORA: 15:00 a 16:00 h.
- LUGAR: Paraninfo Universitario
III FITUQ – Festival Internacional de Tunas 2022
- DÍA: viernes 18 de noviembre, 2022
- HORA: 17:30 h.
- LUGAR: Plaza San Francisco
- DÍA: sábado 19 de noviembre, 2022
- HORA: 18:30 h.
- LUGAR: Teatro Municipal
Convocatoria para publicación en revista científica K’uskichay
La Escuela de Posgrado de la Universidad Andina del Cusco (EPG – UAC), convoca a docentes, estudiantes de posgrado y comunidad académica de la UAC, para presentar artículos científicos, que serán publicados en la Revista Científica de la Escuela de Posgrado K’uskichay.
- 20 de noviembre de 2022
- Docentes de posgrado
- Estudiantes de posgrado
- Comunidad académica de la UAC
- Derecho
- Ciencias de la Salud
- Contabilidad
- Administración
- Ingeniería
- Educación
- Enviar como archivo adjunto al correo investigacionepg@uandina.edu.pe
Los autores deberán postular sus artículos y ensayos observando las normas editoriales de la revista. La fecha limite para la entrega es el 30 octubre de 2022.
Los artículos deberán ser enviados como archivo adjunto en mensaje electrónico al siguiente correo investigacionepg@uandina.edu.pe.
- El contenido de los artículos debe ser escrito en idioma español, encontrarse dentro de las líneas temáticas de la revista las cuales son: Derecho, Ciencias de la Salud, Contabilidad, Administración, Ingenierías y Educación.
- En la primera página del artículo deberá colocar el título, el resumen del artículo en 300 palabras como máximo.
- En la segunda pagina del artículo deberá consignarse los nombres y apellidos del autor, su afiliación institucional, correo electrónico y celular.
- La extensión del artículo debe ser en un mínimo de 8000 palabras y un máximo de 10000 en formato A-4, con márgenes 2.5 c márgenes superior e inferior y 3c, con margen izquierdo y derecho
Espacio simple y letra arial, deberá presentar referencias bibliográficas elaboradas bajo el sistema APA con notas al final del documento. - La numeración del contenido es con números arábigos.
- La revista admite artículos de revisión, artículos científicos.