La Universidad Andina del Cusco se encuentra en permanente proceso de valoración, evaluación y mejoramiento continuo a fin de garantizar un servicio educativo de calidad. Desde el interior de sus escuelas profesionales se desarrollan acciones orientadas a lograr la formación integral de profesionales competentes; adoptando diferentes modelos de acreditación como:

  • Modelo “V” de evaluación – planeación basado en el Análisis Estructural Integrativo de Organizaciones Universitarias (RIEV).
  • Modelo con enfoque a resultados basado en criterios(ICACIT).
  • Modelo de acreditación de programa de estudios de educación superior universitaria basado en estándares, factores y dimensiones (SINEACE).

Asumiendo una cultura de mejora continua responsable, al administrar sus procesos, políticas, procedimientos y criterios que responden a los modelos de acreditación.

La Universidad Andina del Cusco muestra un desarrollo institucional integrado, ha sido la primera universidad licenciada a nivel del sur del Perú, es una universidad reacreditada internacionalmente por la RIEV, declarada dos veces como universidad paradigmática por haber establecido una cultura de evaluación-planeación institucional y de sus programas. Además, la Universidad cuenta con escuelas profesionales acreditadas internacionalmente por RIEV e ICACIT así mismo la Escuela de Posgrado se encuentra acreditada por RIEV.

En la Universidad se está dando un cambio progresivo, siendo la acreditación la garantía y mejoramiento de la calidad traducida en la mejora continua de sus procesos académicos como administrativos.

Los objetivos de las políticas de calidad de la Universidad son:

  • Gestionar los currículos actualizados y formar competencias, requeridas por la demanda social.
  • Capacitar a la docencia en competencias para la enseñanza con el fin de lograr el perfil de egreso.
  • Desarrollar investigación científica, tecnológica y humanística, cuyos resultados contribuyan al desarrollo sostenible.
  • Desarrollar la Responsabilidad Social Universitaria, aplicando la norma ISO 26000.
  • Implementar, mantener y renovar la infraestructura educativa: aulas, laboratorios y equipos.
  • Brindar servicios de tecnologías de información y comunicación, para la enseñanza y la investigación.
 

ACREDITACIÓN RIEV

 

PROGRAMAS NIVEL INICIAL AÑO DE INICIO NIVEL DE SEGUIMIENTO INICIO DE SEGUIMIENTO VIGENCIA DE SEGUIMIENTO NIVEL DE REACREDITACION INICIO DE REACREDITACION VIGENCIA REACREDITACION VIGENCIA GENERAL RIEV
INSTITUCIONAL 2 AÑOS 2015 2+1 AÑOS 2016 2018 6+ AÑOS 2022 2028 2028
ESCUELA DE POSGRADO 1 AÑO 2019 1 AÑO 2021 2022 2022
ADMINISTRACIÓN 1+ AÑO 2015 2 AÑOS 2016 2018 3 AÑOS 2020 2023 2023
DERECHO 1+ AÑO 2015 2 AÑOS 2016 2018 3 AÑOS 2020 2023 2023
MEDICINA HUMANA 1 AÑO 2015 1+1 AÑOS 2016 2017 2017
PSICOLOGÍA 1+ AÑO 2015 2 AÑOS 2016 2018 2018
CONTABILIDAD 1+ AÑO 2016 2 AÑOS 2017 2019 3 AÑOS 2020 2023 2023
ECONOMÍA 1+ AÑO 2016 2 AÑOS 2017 2019 3 AÑOS 2020 2023 2023
ESTOMATOLOGÍA 1+ AÑO 2016 2 AÑOS 2017 2019 2019
ENFERMERÍA 1+ AÑO 2016 2 AÑOS 2017 2019 2019
TURISMO 1+ AÑO 2016 2 AÑOS 2017 2019 3 AÑOS 2020 2023 2023
OBSTETRICIA 1+ AÑO 2016 2 AÑOS 2017 2019 2019
INGENIERÍA CIVIL 1+ AÑO 2017 2 AÑOS 2018 2020 3 AÑOS 2021 2024 2024
INGENIERÍA INDUSTRIAL 1+ AÑO 2017 2 AÑOS 2018 2020 3 AÑOS 2021 2024 2024
INGENIERÍA DE SISTEMAS 1+ AÑO 2017 2 AÑOS 2018 2020 2020
ARQUITECTURA 1+ AÑO 2021 2 AÑOS 2022 2024 2024
INGENIERÍA AMBIENTAL 1+ AÑO 2021 2 AÑOS 2022 2024 2024
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
1+ AÑO 2022 2023
 

ACREDITACIÓN ICACIT

 

ESCUELAS PROFESIONALES
CALIFICACIÓN AÑO DE INICIO SEGUIMIENTO VIGENCIA DE ACREDITACIÓN
INGENIERÍA DE SISTEMAS 6 AÑOS 2019 2020 2025
INGENIERÍA CIVIL 2 AÑOS 2020 2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL  2 AÑOS 2020 2022
NUESTROS PROGRAMAS CON REACREDITACIÓN
Internacional
 

ACREDITACIONES VIGENTES RIEV

 

PROGRAMAS CALIFICACIÓN VIGENCIA DE ACREDITACION
ESCUELA DE POSGRADO 1 AÑO 2020 – 2021
ADMINISTRACIÓN 3 AÑOS 2020 – 2023
CONTABILIDAD 3 AÑOS 2020 – 2023
ECONOMÍA 3 AÑOS 2020 – 2023
DERECHO 3 AÑOS 2020 – 2023
TURISMO 3 AÑOS 2020 – 2023
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 1+ AÑO 2022 – 2023
INGENIERÍA INDUSTRIAL 3 AÑOS 2021 – 2024
INGENIERÍA CIVIL 3 AÑOS 2021 – 2024
ARQUITECTURA 2 AÑOS 2022 – 2024
INGENIERÍA AMBIENTAL 2 AÑOS 2022 – 2024
NUESTROS PROGRAMAS CON ACREDITACIÓN
Nacional
 

ACREDITACIONES VIGENTES ICACIT

 

PROGRAMAS CALIFICACIÓN VIGENCIA DE ACREDITACION
INGENIERÍA DE SISTEMAS 6 AÑOS 2019 – 2025
INGENIERÍA CIVIL 2 AÑOS 2020 – 2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL 2 AÑOS 2020 – 2022
ACREDITACIÓN
Institucional
DENOMINACIÓN CALIFICACIÓN VIGENCIA DE ACREDITACIÓN
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL 2 AÑOS 2015 – 2017
SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL 2+1 AÑOS 2016 – 2018
REACREDITACIÓN INSTITUCIONAL 6+ AÑOS 2022 – 2028
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
SINEACE

Su finalidad es garantizar a la sociedad que las instituciones educativas públicas y privadas ofrezcan un servicio de calidad, y que los trabajadores peruanos estén altamente calificados para la labor que realizan.

RED INTERNACIONAL DE EVALUADORES
RIEV

Está formada por universitarios de 22 países de América Latina y el Caribe e Iberoamérica, que han participado en los procesos de formación de evaluadores en el Programa Integral de Posgrado en Evaluación – Planeación Universitaria.

Las funciones de la RIEV se centran en:

  • Promover el mejoramiento de la educación en general y particularmente a nivel superior en el plano internacional, así como la formación de recursos humanos en los campos de la evaluación y la planeación de organizaciones universitarias, así como la realización o impartición de talleres, cursos o cualquier medio de actualización o mejoramiento de la educación superior.
  • Conformar comités para evaluar y acreditar programas educativos, y certificar profesionales universitarios, con fines de mejoramiento permanente.
  • Proporcionar asesoría en evaluación y planeación con fines de mejoramiento permanente, a instituciones públicas o privadas.
  • Desarrollar actividades de investigación en el ámbito de la educación superior y, particularmente, en las áreas de la evaluación y planeación educativas.
INSTITUTO DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA EN INGENIERÍA
ICACIT

Es una agencia acreditadora especializada en programa de formación profesional en computación, ingeniería y tecnología en ingeniería. ICACIT promueve la mejora continua de la calidad educativa de los programas, garantizando que estos cumplan con los más altos estándares internacionales que aseguren que los graduados estén listos para ejercer su profesión.

ICACIT es la primera agencia latinoamericana admitida como miembro del Washington Accord, un acuerdo entre las más prestigiosas agencias de acreditación de ingeniería en el mundo.

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Proceso de Acreditación
#iguru_button_6514152509a75 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_6514152509a75 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_6514152509a75 .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_6514152509a75 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_651415250ac9e .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_651415250ac9e .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_651415250ac9e .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_651415250ac9e .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_6514152527a13 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152527a13 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_6514152527c99 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152527c99 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_6514152527c99 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152527c99 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_65141525282e3 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_65141525282e3 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_6514152528568 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152528568 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_6514152528568 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152528568 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_6514152528d3f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152528d3f .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_6514152529087 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152529087 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_6514152529087 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_6514152529087 .spacing_size-tablet{ display: block; } }#iguru_carousel_651415252a863 .slick-arrow {border-color: #1dc0de;background-color: #00cefe;box-shadow: 0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0);}#iguru_carousel_651415252a863 .slick-arrow:after {color: #ffffff;}#iguru_carousel_651415252a863 .slick-arrow:hover {background-color: #00cefe;box-shadow: 0px 0px 0px 0px rgba(0,0,0,0);}#iguru_carousel_651415252a863 .slick-arrow:hover:after {color: #ffffff;}#iguru_carousel_651415252a863 .slick-arrow:hover:before {opacity: 0;}