FECHA DE ANIVERSARIO

23 de octubre

La Escuela Profesional de Administración de la Universidad Andina del Cusco se proyecta como un programa líder en brindar educación superior de alta calidad de acuerdo con las necesidades de la sociedad peruana y con los cambios que se generen en ella. Asimismo, ha reforzado sus relaciones interinstitucionales a través de alianzas estratégicas con las mejores universidades y organizaciones de prestigio académico y empresarial, tanto en el ámbito nacional como internacional.

En la actualidad ofrece servicios académicos de calidad y excelencia que le permite a sus egresados desempeñarse con eficiencia, eficacia y sentido ético en la conducción de las organizaciones.

Capacidades
  • Valora los beneficios de la actividad productiva para el desarrollo del ser humano y de la sociedad.
  • Mantiene una actitud receptiva, dinámica y creativa hacia distintas formas de generación de empresas.
  • Valora a la persona en el desarrollo del trabajo aplicando técnicas efectivas; coopera respeta y lidera en el trabajo en equipo.
Desempeño laboral
  • Gerente, Ejecutivo de empresas: agroindustriales, financieras, productivas, industriales, turísticas y otros
  • Gerente de producción y otras funciones en las áreas productivas
  • Gerente de Marketing, Promotor de ventas, Ejecutivo y funciones de especialista
  • Asesor, Analista, Consultor financiero
  • Auditor administrativo, Perito judicial – administrativo. Consultoría privada a empresas y negocios propios
  • Administración Gerencial
  • Área de Personal
  • Área de Producción
  • Área de Finanzas
  • Área de Marketing
  • Administración Aplicada
  • Área de Matemática
  • Área de Derecho
  • Área de Contabilidad
  • Área de Humanidades
  • Área de Investigación
NUESTRA
Misión

Formamos profesionales competitivos en Administración en la Región Cusco, con calidad, integridad, liderazgo, proactividad y empatía, además de valores universales y andinos, para la dirección y desarrollo sostenible de las organizaciones, promoviendo la investigación e innovación, difusión y extensión universitaria, con un sistema académico acorde a las exigencias del mercado nacional.

NUESTRA
Visión

La Escuela Profesional de Administración al año 2025, será líder a nivel nacional en la formación integral de profesionales con valores universales de empatía, proactividad, liderazgo y valores andinos de sabiduría (Yachay), trabajo (Llank’ay), voluntad (Munay), reciprocidad y solidaridad (Ayni), impulsando la investigación científica e innovación, responsabilidad social y extensión universitaria, contribuyendo al desarrollo sostenible de la sociedad.

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
Historia

La creación de la Escuela Profesional de Administración nace por inquietud de un equipo de promotores que quisieron dar una oportunidad de formación profesional a los jóvenes de la Ciudad y Departamento del Cusco, equipo conformado por los señores: Dr. Antonio Callo Cáceres, Dr. Cesar Cornejo Foronda, Dr. Néstor Bustos Silva, Padre Luis Vallejos Santoni, en el año 1980.

En el año 1984 por Ley 23837 de fecha 23 de mayo, en el gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry, el Congreso de la República, aprueba la creación de la Universidad Particular Andina del Cusco, organizada por la asociación civil, y autoriza el funcionamiento de las escuelas profesionales de Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Psicología, Servicio Social y Turismo.

Por Ley 24637 de fecha 17 de diciembre de 1986, en el gobierno del Dr. Alan García Pérez el Congreso modifica la ley 23837, con el texto “La Universidad Privada Andina del Cusco, normará su organización y funcionamiento con sujeción a la legislación universitaria vigente, ofrecerá inicialmente las siguientes carreras universitarias: Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Ingeniería Industrial, Psicología, Servicio Social y Turismo.

Con Dictamen de la Comisión de Educación y Cultura de la Ley de creación de la Universidad Andina del Cusco Ley 23837, se modifica el Art. 2º de dicha ley en amparo de la Legislación Universitaria vigente.

Asimismo, con Resolución Nº 195-92-ANR, de fecha 30 de diciembre de 1992, la Asamblea Nacional de Rectores resuelve otorgar autorización de funcionamiento definitivo a la Universidad Privada Andina del Cusco.

PERFIL
Ingresante
  • Sólidas bases de matemática, lógica, comprensión y redacción de lengua española, ofimática e internet.
  • Comportamiento ético y moral en su vida diaria con enfoque profesional.
  • Clara inclinación de vocación de servicio con actitud proactiva, resolución de problemas, trabajo en equipo y liderazgo.
  • Capacidad reflexiva de análisis, síntesis y solución de problemas.
  • Actitud perseverante en los estudios, deseos de aprender e investigar.
  • Deseo de incorporar a su vida diaria de estudiante las actividades de responsabilidad social, culturales, artísticas y deportivas.
PERFIL
Graduado
  1. Posee una formación integral, humanística, multidisciplinaria y pluralista, con base ético-moral, con responsabilidad social; fomentando el desarrollo de la región y del país.
  2. Domina conocimiento y enfoques teóricos de la administración, utilizando técnicas, procedimiento e instrumentos propios para el desarrollo y mejoramiento de las organizaciones productivas, de servicio y de transformación.
  3. Desarrolla una curiosidad científica y una actitud investigativa a través de las diferentes asignaturas en la lectura de la realidad local, regional y nacional.
  4. Tiene capacidad de investigar, con rigurosidad científica, en busca de la realidad, que ha de incidir en el desarrollo de grupos sociales.
  5. Tiene la capacidad de elaborar y administrar proyectos en organismos públicos y privados en las áreas de producción y servicios considerando las necesidades sociales del mercado.
  6. Tiene la capacidad de gestionar actividades productivas, respetando y valorando la sostenibilidad medioambiental, a través de actividades responsables en una economía de valor agregado, para perseverar la calidad de vida y el medio ambiente.
  7. Tiene capacidad de tomar decisiones analizando sistemáticamente la información del contexto interno y externo.
  8. Tiene capacidad de brindar recursos técnicos de gerenciamiento, para el desarrollo sostenible de la organización, con pensamiento crítico, propositivo y búsqueda de la verdad con sentido ético.
  9. Tiene capacidad directiva en cualquier sector productivo (público y privado) para generar desarrollo social, así como para constituir y gerenciar su propia empresa.
  10. Tiene capacidad de actuar como consultor para brindar soporte especializado en aquellas organizaciones que buscan superar su problemática y mejorar su desempeño.
  11. Tiene la capacidad de identificar las áreas críticas, que conllevan riesgos reales y potenciales, para implementar mejoras que permitan un desarrollo organizacional sustentable y competitivo.
  12. Tiene capacidad de liderazgo para el logro y consecución de los objetivos y metas organizacionales, aplicando las nuevas tendencias de dirección, organización, administración y control de una realidad globalizada.

DURACIÓN

10 ciclos académicos
GRADO ACADÉMICO
  • Bachiller en Administración
TÍTULO PROFESIONAL
  • Licenciado en Administración
MALLA CURRICULAR
2016

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 2016

MALLA CURRICULAR
2020

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 2020

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Hoy por hoy, a través de las políticas de la universidad se busca recomponer la relación entre estas tres funciones clásicas: La formación, la investigación y la responsabilidad social. Dando a la investigación un papel fundamental en la producción del conocimiento. En este modelo universitario, la docencia y los estudiantes giran en torno a los procesos de producción de conocimiento, de manera tal que la universidad responda a los procesos de creación e innovación que se requieren en el país.

Con ello, se aspira una docencia sustentada en procesos de generación del conocimiento, la extensión fundamentada en la transferencia de conocimientos a la comunidad, con participación activa de los diferentes actores de la universidad solucionando problemas en el entorno.

Desde la orientación de las ciencias administrativas, la Escuela Profesional a través de la investigación en sus estudiantes, contribuye a la ampliación de la frontera del conocimiento y a proponer alternativas que coadyuven al crecimiento económico de la región. Bajo estos lineamientos, y en consonancia con el objeto y con el sujeto de transformación, la Escuela Profesional de Administración fomenta el desarrollo de la investigación en todas las áreas de la formación profesional, dentro de la cual se agrupan las seis líneas de investigación que responden a las necesidades y demandas del contexto institucional y regional.

Bajo estas consideraciones, la Escuela Profesional de Administración cuenta con las siguientes líneas de investigación:

Aprobado mediante Resolución N° 266-CU-2021-UAC, de fecha 15 de junio de 2021

  • Estrategia organizacional
  • Gestión organizacional
  • Productividad y competitividad
  • Mercadotecnia
  • Comportamiento y desarrollo organizacional
  • Finanzas corporativas
DIRECTOR
Escuela Profesional

Dr. José Humberto Vega Centeno Villena

adm-jose-vega-centeno
DIRECTOR
Departamento Académico

Dr. Lic. Raimundo Espinoza Sánchez

adm-raimundo-espinoza
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Plana docente
Docentes ordinarizados
Docentes contratados
DOCUMENTOS

PROYECTO GENERAL DE DESARROLLO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

Documento oficial de aprobación: Resolución N° 057-CU-2016-UAC, de fecha 02 de febrero de 2016

ESCUELA PROFESIONAL
Administración
  • ACREDITACIÓN RIEV: 03 años
¿QUÉ SIGNIFICA LA ACREDITACIÓN PARA LA ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN?
¿LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN, ESTÁ PREPARADA PARA SER ACREDITADA INTERNACIONALMENTE?

Ahora podemos decir que sí, en estos momentos contamos con una selecta plana docente, actualizada y en permanente capacitación, lo que hace que se garantice tanto el desarrollo formativo a nivel personal y académico. Respecto al alumnado este ha ido creciendo favorablemente, hoy en día contamos con cerca de 1,200 estudiantes quienes reciben una formación con estándares de calidad y exigencia académica acorde a las expectativas de nuestra sociedad cada vez más competitiva.

¿LA ACREDITACIÓN NO SOLO HABLA DE FORMACIÓN ACADÉMICA, SINO DE DAR A LOS ESTUDIANTES COMODIDADES PARA EL ESTUDIO?

Efectivamente, nosotros contamos con un moderno pabellón dotado de aulas con tecnología de punta que permite a la familia universitaria acceder a innovaciones tecnológicas, como: pizarras digitales inteligentes, internet, equipos de proyección audiovisual, servicio de wi-fi, mobiliario adecuado, entre otros, lo que permite una mejor enseñanza y por ende que los alumnos estén mejor preparados para enfrentar los retos profesionales de este nuevo milenio.

ADENTRÁNDONOS AHORA SI EN LA ACREDITACIÓN, ¿CUÁL FUE EL TRABAJO DE SU ESCUELA PROFESIONAL?

Conscientes de los permanentes cambios por el avance de la ciencia y la tecnología, las Autoridades Universitarias y Unidades Académicas de Gestión de la Escuela Profesional de Administración; planificaron, aprobaron e implementaron cambios en las estructuras curriculares acordes a la demanda del mercado laboral en su contexto regional, nacional e internacional. Dichos cambios curriculares se han caracterizado en su primera etapa por el énfasis en su estructura y diseño con asignaturas de cursos de especialidad, innovando el contenido de las sumillas de cada asignatura. A través de su segunda modificatoria, el plan de estudios es innovado por competencias, con un sistema de ciclos por créditos de tipo rígido y flexible con asignaturas organizadas.

Una tercera etapa, estandariza los contenidos, horas de estudios y créditos a parámetros nacionales e internacionales, con el fin de ubicar a nuestros estudiantes en el contexto académico global.

¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES PARA QUE SU ESCUELA SE ACREDITE?

Como parte de las actividades de autoevaluación con fines de mejoramiento continuo se ejecutó el primer proceso de autoevaluación en octubre del año 2001 aplicado a los Decanos, Jefes de Departamento en los 12 programas académicos profesionales. El resultado de este primer proceso fue la elaboración y aprobación de las nuevas currículas 2005.

Para el segundo proceso de autoevaluación la Comisión Central fue nombrada por Resolución R-103-05/SG-UAC de fecha 01 de Julio del 2005. Comisión que trabajo con los estándares mínimos para autoevaluación establecidos por la Asamblea Nacional de Rectores – ANR Versión 2005.

El 16 de noviembre de 2015, fue una fecha histórica en la vida institucional de la Universidad Andina del Cusco, pues tras varios años de esforzada y coordinada labor entre la comisión de acreditación, los miembros de esta institución y la Red Internacional de Evaluadores de México (RIEV), se obtuvo la Acreditación Internacional a nivel institucional y de las Escuelas Profesionales de Administración, Derecho, Medicina Humana y Psicología.

La Escuela Profesional de Administración obtuvo la Certificación de Acreditación Internacional RIEV 2+, el 22 de noviembre 2016, otorgada por la Red Internacional de Evaluadores – RIEV, de acuerdo con las normas del Análisis Estructural Integrativo de Organizaciones Universitarias.

INFORMES:

ep_administracion@uandina.edu.pe

CONTACTO:

084 - 60 5000 / ANEXO: 1502 ó 1503
#iguru_button_647ba8257c993 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_647ba8257c993 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_647ba8257c993 .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_647ba8257c993 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_647ba8257d59a .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_647ba8257d59a .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_647ba8257d59a .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_647ba8257d59a .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8258e881 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8258e881 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_647ba8258e8f5 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_647ba8258e8f5 .message_title{ color: #00cefe; }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8258f6f6 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8258f6f6 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82590006 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82590006 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8259033d .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8259033d .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82590c20 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82590c20 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82590fbd .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82590fbd .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825915a2 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825915a2 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_647ba825915e3 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_647ba825915e3 .message_title{ color: #00cefe; }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825917dd .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825917dd .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_647ba82591973 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591973 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_647ba82591973 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591973 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82591a48 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591a48 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_647ba82591bb3 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591bb3 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_647ba82591bb3 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591bb3 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82591d61 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591d61 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82591ddc .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591ddc .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82591ec1 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82591ec1 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8259202a .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8259202a .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825926ae .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825926ae .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825926eb .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825926eb .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82592897 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82592897 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8259298d .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8259298d .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82592af2 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82592af2 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82592b5e .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82592b5e .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82592c5d .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82592c5d .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82592df3 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82592df3 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82593244 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82593244 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8259327a .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8259327a .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82593427 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82593427 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82593506 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82593506 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825938ae .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825938ae .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82593f25 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82593f25 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_647ba825944ef .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825944ef .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_647ba825944ef .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825944ef .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825945eb .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825945eb .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_647ba82594bcf .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82594bcf .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_647ba82594bcf .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82594bcf .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82594db1 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82594db1 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82594e17 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82594e17 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82594f36 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82594f36 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825950ad .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825950ad .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba8259564d .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba8259564d .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82595817 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82595817 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82595903 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82595903 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82595a8c .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82595a8c .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82595cc0 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82595cc0 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82595e9b .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82595e9b .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82596157 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82596157 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825964e1 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825964e1 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba825969f2 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba825969f2 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba82596ee5 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba82596ee5 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_647ba8259a787 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_647ba8259a787 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_647ba8259a825 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_647ba8259a825 .message_title{ color: #00cefe; }