La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, es una comunidad académica dedicada a la formación integral, científica, tecnológica y humanística de ingenieros y arquitectos con valores y principios éticos impulsadores de la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible de la región y del país.
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco al año 2025, será líder en la formación integral de los ingenieros y arquitectos, con una educación de calidad, orientada a la ciencia, investigación científica – tecnologíca, asumiendo los valores universales y andinos de sabiduría (Yachay), trabajo (Llank’ay), voluntad (Munay), reciprocidad y solidaridad (Ayni), principios éticos, promoviendo la cultura andina, la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible de la sociedad en el ´mbito regional y nacional.
La Facultad se encuentra en un proceso de cambio, que involucra una moderna infraestructura física, así como nuevos métodos de enseñanza que apuntan al desarrollo de concimientos, procedimientos y actitudes con el propósito de conseguir un aprendizaje significativo en nuestros estudiantes a fin de lograr profesionales de calidad, creativos, capaces de utilizar sus conocimientos en la solución de los problemas en el contexto de la globalización.
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, nace con la creación de la Carrera Universitaria de Ingeniería Industrial, la cual inicia sus actividades desde la creación de la Universidad Andina; es reconocida oficialmente mediante la Ley N° 24637, promulgada el 17 de diciembre de 1986, en esa ocasión se oficializa el funcionamiento de los Departamentos Académicos.
En el año de 1993 se crea el Programa Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas y el 20 de Marzo del 2006 se crea el Programa Académico Profesional de Ingeniería Civil. Actualmente son integrantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura las Escuelas Profesionales de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Arquitectura e Ingeniería Ambiental.
Mediante resolución N° 009-AU-2015-UAC, del 10 de julio del 2015 se modifica el nombre de la Facultad de Ingeniería a “Facultad de Ingeniería y Arquitectura”, considerando que comprende las Escuelas Profesionales de Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental y Arquitectura.
Mgt. Ing. Ana Elizabeth Aguirre Abarca
Dr. Ing. Víctor Chacón Sánchez
- Secretario administrativo: Lic, Gustavo Rodríguez Soto
Teléfono: 084-605000 – 1402
- Auxiliar de secretaría administrativa: Sr. Max Francisco Iberico Loaiza



- Director de Escuela Profesional: Mgt. Arq. Miguel Angel Yepez Peña
- Director de Escuela Profesional: Ing. Robert Milton Merino Yépez
- Director de Departamento Académico: Ing. Edson Julio Salas Forton
- Director de Escuela Profesional: Mgt. Julio Alberto Villasante Lindo
- Director de Departamento Académico: Dr. Nicolas Francisco Bolaños Cerrillo
- Directora de Escuela Profesional: Ing. Jannette Delgado Obando
- Director de Escuela Profesional: Dr. Ing. Lornel Antonio Rivas Mago
- Directora de Departamento Académico: Mg. Ing. Maria Isabel Acurio Gutierrez
El Decanato de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, dirige las siguientes áreas:
- ÁREAS DE GESTIÓN ACADÉMICA:
- Secretaría Académica
- Departamentos Académicos:
- Departamento Académico de Ingeniería Civil
- Departamento Académico de Ingeniería de Sistemas
- Departamento Académico de Ingeniería Industrial
- Escuelas Profesionales:
- Arquitectura
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
- ÁREAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA:
- Secretaría Administrativa
- INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN:
- Centro de Investigación de Ciencia y Tecnología
- Centro de Estudios Ambientales
- Centro de Investigación de Ingeniería de Sistemas
- Centro Cultural de la Facultad de Ingeniería
- LABORATORIOS:
- Laboratorio de Química
- Laboratorio de Física
- Laboratorio de Ingeniería Civil
- Laboratorio de Ingeniería de Sistemas
- Laboratorio de Ingeniería Industrial
A continuación listamos los formatos académicos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, como parte esencial para los trámites que realicen los estudiantes de nuestra facultad.
-
ESQUEMA DE TESIS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
Res. N°139-2020/CFIA-UAC
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura cuenta con la acreditación de las siguientes Escuelas Profesionales:
- ACREDITACIÓN RIEV: 02 años
- ACREDITACIÓN ICACIT:
Es un equipo de profesionales comprometidos con los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, que realizan un proceso dinámico de acompañamiento en la formación profesional del estudiante para mejorar su proceso de aprendizaje.
- Mejorar el rendimiento académico.
- Desarrollar hábitos, habilidades y adquirir valores.
- Recibir apoyo profesional para superar problemas emocionales, psicológicos, y otros.
- Te ayuda a tener una grata estadía en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
El sistema contempla 2 tipos de Tutoría:
- Tutoría académica
- Tutoría formativa (Consejería psicopedagógica)
Estos dos tipos de tutoría están a disposición de todos los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (desde primero a décimo ciclo) además se brinda apoyo a aquellos estudiantes que se encuentran en riesgo a desaprobar la misma asignatura por tercera vez (TRICAS), brindándoles una atención especial con el apoyo académico y psicopedagógico respectivo.
- Mgt. Crayla Alfaro Aucca
- Ing. Carmen Cecilia, Gil Rodriguez
- Mgt. Shaili Juli Cavero Pacheco
- Mgt. Ing. Karen Melissa Garces Porras
- Mgt. Yessenia Bernales Guzman