La Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, siguiendo el módulo filosófico antropológico del paradigma trascendental de la persona humana, se encuentra en constante búsqueda de la excelencia de la enseñanza superior con el objetivo de aportar con la región y el país con profesionales formados con una educación de calidad e inmersos en valores universales y andinos.
La concepción de la Escuela Profesional de Arquitectura ha tenido en consideración la actualización en la formación profesional en arquitectura, resumida en la carta de UIA/UNESCO; las orientaciones del SINEACE e ICACIT en función de la certificación y acreditación necesaria, así como las recomendaciones para la movilidad de los estudiantes entre las universidades y el reconocimiento de sus estudios en el ámbito nacional e internacional.
La formación en la Escuela Profesional de Arquitectura se inscribe en el contexto del debate de la tradición, modernidad y posmodernidad. Y se desarrolla tomando en cuenta la transversalidad de los dominios de la acción racional, la Ciencia, Ética y Estética. Se desarrolla desde las propias pertinencias de la disciplina sin desconocer el aporte e influencia de las demás disciplinas, permitiendo al egresado tener una visión que le permita enfocar y resolver los problemas inminentes a la arquitectura en la región del Cusco.
La Escuela Profesional de Arquitectura desde sus inicios ha asumido un compromiso de trabajo en conjunto, con docentes de alto nivel compuesto por arquitectos de experiencia reconocida en el ámbito laboral y el ejercicio de la práctica proyectual, doctores y magísteres en las diferentes áreas del conocimiento de la arquitectura.