La universidad busca recomponer la relación entre estas tres funciones clásicas: La formación, la investigación y la responsabilidad social.
En este modelo universitario, la docencia y los estudiantes giran en torno a los procesos de producción de conocimiento, de manera tal que la universidad responda a los procesos de creación e innovación que se requieren en el país.
Con ello, se aspira una docencia sustentada en procesos de generación del conocimiento, desde la orientación de las ciencias económicas, la Escuela Profesional a través de la investigación en sus estudiantes, contribuye a la ampliación de la frontera del conocimiento y a proponer alternativas que coadyuven al crecimiento económico de la región.
Bajo estos lineamientos, y en consonancia con el objeto y con el sujeto de transformación, la Escuela Profesional de Economía fomenta el desarrollo de la investigación en todas las áreas de la formación profesional, con estas consideraciones, la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables mediante la Res. N°0756-2020-FCEAC-UAC, aprueba las líneas de investigación de la Escuela profesional de Economía, las mismas que responden a las necesidades y demandas del contexto internacional, nacional, regional, local e institucional, lo que se detalla a continuación: