Vivimos tiempos de cambio, el futuro para nuestras actividades económicas es incierto, el mundo empresarial se encuentra en una incertidumbre de peligro y oportunidad; en este proceso de cambios, el dinero es cada vez más escaso y caro, motivo para capacitarnos financieramente; solo 3 de 10 peruanos tienen educación financiera, nos falta cultura financiera para solucionar los grandes problemas económicos que atraviesa nuestro país.
En esta nueva coyuntura económica, las empresas, inversiones y negocios requieren a nuevos profesionales en finanzas, para que administren el comportamiento o movimiento de flujos de dinero; el profesional de finanzas es el artífice que diseña estrategias, políticas, acciones y toma de decisiones financieras en incertidumbre, con el objetivo de crear valor en las empresas de la región y del país.
El profesional de finanzas, es el que decide: ¿Qué inversiones debería llevar a cabo un negocio? eso implica ¿En qué debe invertir?, ¿Cómo se debe invertir el dinero?, ¿Cómo se debe administrar el dinero para pagar el financiamiento de las inversiones y ¿Cómo hacer desarrollar financieramente a empresas, inversiones en negocios más rentables?
La Escuela Profesional de Finanzas se han convertido en la especialidad más importante, porque todas las transacciones económicas se realizan con el dinero, razón para que la Universidad Andina del Cusco, garantice la mejor formación profesional en la especialidad de Finanzas, con altos valores éticos y principios, que toman decisiones financieras en tiempos de incertidumbre.