Brindar una educación superior de calidad en la formación integral de profesionales de la salud con valores andinos y universales, con principios éticos, líderes, competentes, investigadores con responsabilidad social y ambiental para insertarse con eficiencia y eficacia en los diferentes niveles de atención de la salud a nivel nacional e internacional, con enfoque holístico e intercultural en un mundo globalizado con libertad y democracia.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco al año 2025, será líder en la formación integral de los profesionales de la salud a nivel nacional e internacional, sustentada en una educación de calidad orientada a la ciencia, tecnología, humanismo, investigación y responsabilidad social; con valores andinos de Sabiduría (Yachay), Trabajo (Llank’ak), Voluntad (Munay), Reciprocidad y Solidaridad (Ayni) y universales, promoviendo la cultura andina y el desarrollo sostenible de la sociedad.
La Facultad de Ciencias de la Salud, cuenta con una moderna infraestructura física ubicado en el distrito de San Jeronimo-Qollana, dedicada a promover la formación de profesionales con la más alta calidad y especialización, implementando y haciendo uso óptimo de tecnologías educativas modernas para el nivel superior, adecuadas a las necesidades de nuestra sociedad y en función a nuestra realidad. los profesionales que egresan de su aulas, tienen como objetivo la promoción de la salud, prevención de las enfermedades, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud, con énfasis en las patologías y daños prevalentes de la comunidad local, regional, nacional e internacional, priorizando el trabajo con la población de riesgo.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, fue creada el 24 de setiembre de 1993, por Resolución de CO-287-93/SG-UAC con las Escuelas Profesionales de Psicología, Enfermería Obstetricia y Puericultura, Estomatología, posteriormente en el año 2009 fue creada la escuela profesional de Medicina Humana y en el año 2014 la Escuela Profesional de Tecnología Medica.
La Facultad para garantizar la excelencia académica y proyectarse a la comunidad, cuenta con la Clínica Estomatológica “Luis Vallejo Santoni”, la Clínica de Salud Integral QALHI RUNA, el Laboratorio de Ciencias Básicas, Laboratorio de simulación clínica, laboratorio de cirugía experimental y un anfiteatro.
Dra. Ps. Yanet Castro Vargas
- Psicóloga
- Docente principal del Departamento Académico de Psicología
- Doctor en Ciencias de la Salud
- Magister en Psicologia
- Estudios de Maestría en Gobernabilidad
- Post Doctorado en Filosofía e Investigación
- Especialidad en Psicoterapia de la Familia en la Université Catholique de Louvaine – Bélgica
Mtro. CD. José Antonio Alanya Ricalde



- Director de Escuela Profesional: Mgt. Lic. Edo Gallegos Aparicio
- Directora de Departamento Académico de Obstetricia y Enfermería: Dra. Lic. Elizabett Mery Cuba Ambia
- Director de Escuela Profesional: Dr. CD. Jesús Alejandro Arenas Fernandez Dávila
- Director de Departamento Académico: Dr. C.D. Eduardo José Longa Ramos
- Director de Escuela Profesional: Mg. Med. Carlos Alberto Virto Concha
- Directora de Departamento Académico: Mtra. Med. Cristabel Nilda Rivas Achahui
- Directora de Escuela Profesional: Dra. Obst. Gladis Rojas Salas
- Directora de Escuela Profesional: Dra. Ps. Ysabel Masias Ynocencio
- Director de Departamento Académico: Dr. Ps. Guido Américo Torres Castillo
- Director de Escuela Profesional: Lic. TM. Katherine Paola Tullume Camacho
-
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Res. N° 215-2022/CU-UAC
A continuación listamos los formatos académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, como parte esencial para los trámites que realicen los estudiantes de nuestra facultad.
La tutoría universitaria es el proceso de ayuda, acompañamiento y orientación académica y personal-social a los estudiantes, desde su ingreso hasta la culminación de sus estudios, manteniendo el asesoramiento para la vinculación e inserción laboral.
Este acompañamiento y seguimiento estudiantil se desarrolla mediante acciones de orientación e información y bajo distintas modalidades (atención individual o colectiva), según la naturaleza de las necesidades y requerimientos del estudiante o del grupo por atender, a través de los recursos humanos y tecnológicos con los que cuenta la Universidad Andina del Cusco.
Contribuir a mejorar el desarrollo académico, personal-social y profesional de los estudiantes con una formación integral y de calidad, con el apoyo y orientación de los docentes a través de un proceso organizado, operativo y evaluado de manera sistemática, en un marco de respeto a la dignidad humana y a la diversidad individual y sociocultural de los estudiantes.
Son tres y están presentes durante toda tu formación académica profesional.
- Primer nivel: Dirigido a estudiantes de nuevo ingreso, primer y segundos ciclos, encaminada a estimular la adaptación y permanencia de los educandos en la institución, elevar su motivación por el estudio, apoyar en métodos y técnicas de estudio y estimular el sentido de pertenencia a la Universidad.
- Segundo nivel: Con estudiantes que están cursando la etapa de formación profesional, el propósito es orientar y potenciar las habilidades intelectuales del estudiante, motivación profesional e interés por el desarrollo del conocimiento, integración de las unidades de aprendizaje, desarrollo de habilidades investigativas, participación en jornadas, eventos científicos y demás actividades de extensión social y proyección universitaria.
- Tercer nivel: Etapa de integración y vinculación laboral, está dirigido a estudiantes que estén culminando los ciclos de estudios de la escuela profesional, cuyo propósito es la orientación, consejería y el asesoramiento al estudiante en los procedimientos y modalidades de egreso y titulación, así como una mayor adquisición por parte del tutorado de habilidades prácticas, investigativas y de integración de los conocimientos adquiridos en función de sus propios interese y del proyecto labora.
La tutoría puede ser:
- Tutoría individual: Consiste en la atención personalizada al estudiante por parte del tutor formativo. (la relación de estos docentes se encuentra en la dirección de le Escuela Profesional, así como en la Coordinación de Tutoría).
- Tutoría grupal: Consiste en la atención colectiva a estudiantes por parte tutor académico y/o tutor de formación. (todos los docentes son tutores académicos).
- Orientación psicopedagógica: Modalidad en la cual actúa el docente tutor académico y/o formativo al encontrar situaciones no académicas y canalizarlas para su atención especializada a través de la Coordinación de Tutoría de la escuela. (Departamento psicológico de la Dirección de Desarrollo Académico).
- Área académica deficiencias en el aprendizaje.
- Individual o grupal.
- Práctica profesional e inserción laboral.
- Área personal-social.
- Programa prevención e intervención psicopedagógica.
COORDINACIÓN | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|---|
SITAP – SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA Y ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD | Mtra. QF. Judith Clementina Zeballos Coca jzeballos@uandina.edu.pe |
https://meet.google.com/yqr-uhyw-nue | ||||
11:00 a 13:00 | 11:00 a 13:00 | 08:00 a 13:00 | 11:00 a 13:00 |
ESCUELA | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|---|
Enfermería | Mg. Sdenka Caballero Aparicio scaballero@uandina.edu.pe 984 609 868 TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/hjs-ztix-snf | ||||
10:00 a 13:00 | 10:00 a 12:00 | |||||
Mg. Edo Gallegos Aparicio egallegos@uandina.edu.pe 930 329 125 TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/fpp-fxjo-qom | |||||
08:00 a 10:00 | 13:00 a 14:00 | 08:00 a 10:00 |
ESCUELA | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|---|
Estomatología | Mgt. Valery Kimiyo Gamero Huarcaya vgamero@uandina.edu.pe |
Celular: 984 770 900 | ||||
09:00 a 13:00 | 08:00 a 13:00 | |||||
Mtra. Nancy Elizabeth Ucañani Ascue nucanani@uandina.edu.pe |
Celular: 992 123 871 | |||||
09:00 a 13:00 | 08:00 a 13:00 | |||||
Mtra. Rocio Cabrera Cuentas rcabrerac@uandina.edu.pe |
Celular: 980 403 783 | |||||
09:00 a 13:00 | 08:00 a 13:00 |
ESCUELA | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|---|
Tecnología Médica | Lic. TM. Gustavo Lozano Molleda | https://meet.google.com/phs-eexk-bxo | ||||
09:00 a 12:00 | 11:00 a 13:00 | 09:00 a 13:00 | ||||
Mtra. TM. Cristina Alvarez Rios | Escuela profesional de Tecnología Médica – 411 | https://meet.google.com/kii-nrzv-ibm | ||||
09:00 a 12:00 | 13:00 a 15:00 | |||||
Mtro. TM. Paul Geraldy Espinoza Nizama | Escuela profesional de Tecnología Médica – 411 | |||||
09:00 a 11:00 | 07:00 a 10:00 | |||||
Lic. TM. Janneth Luciana Bautista Montañez | https://meet.google.com/hgr-vsok-hnn | https://meet.google.com/ovj-koxu-bqm | ||||
07:00 a 09:00 | 09:00 a 12:00 |
ESCUELA | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Medicina Humana | Mg. Ninoska Palma Rosas (Coordinadora de tutoría) jzeballos@uandina.edu.pe CICLOS: 4, 5, 6 |
Celular: 940 413 684 | |||||
07:00 a 09:00 | 08:00 a 09:00 | 08:00 a 15:00 | |||||
Lic. Doris Valdez Gamarra dvaldez@uandina.edu.pe CICLOS: 5, 7, 8 |
Celular: 984 914 013 | ||||||
08:00 a 13:00 | |||||||
Dra. Angélica Anchari Morales aanchari@uandina.edu.pe CICLOS: 1, 2 |
Celular: 950 758 976 | ||||||
07:00 a 09:00 | 07:00 a 10:00 | ||||||
Mgt. Jakeline Jayo Silva jjayo@uandina.edu.pe CICLOS: 6, 9, 10 |
Celular: 984 555 532 | ||||||
08:00 a 10:00 | 14:00 a 16:00 | ||||||
Méd. Walter Justo Vignatti Valencia (Coordinador Internado) wvignatti@uandina.edu.pe CICLOS: 12, 13, 14 |
Celular: 993 747 068 | ||||||
ESCUELA | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|---|
Obstetricia | Dra. Yolanda victoria León Villalobos yleon@uandina.edu.pe COORDINADORA DE TUTORÍA |
https://meet.google.com/hbt-zued-abh | Presencial: CSQA 216 | |||
07:00 a 09:00 | 10:00 a 11:00 | 09:00 a 11:00 | 09:00 a 12:00 | |||
Mgt. Mercedes del Pilar Rodriguez Barrionuevo mrodriguezb@uandina.edu.pe TUTOR ÁREA DE INSERCIÓN LABORAL |
https://meet.google.com/abz-ogxk-znk | Presencial: CSQA 218 | https://meet.google.com/abz-ogxk-znk | |||
07:00 a 09:00 | 10:00 a 12:00 | 07:00 a 09:00 | ||||
Mg. Sharmely Pauccar Timpo spauccar@uandina.edu.pe TUTORA DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/ipx-pzcj-ohe | Presencial: CSQA 216 | ||||
10:00 a 11:00 | 09:00 a 10:00 | 09:00 a 10:00 | 09:00 a 11:00 |
COORDINADORA DE TUTORÍA
ESCUELA | TUTOR | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|---|
Psicología | Mtra. Ps. Jackeline Miranda Fluker jmirandaf@uandina.edu.pe COORDINADORA DE TUTORÍA |
https://meet.google.com/nbs-bvjp-ogr | ||||
08:00 a 11:00 | 13:00 a 15:00 | 07:00 a 11:00 | ||||
Ps. Edgar Sanchez Rodriguez esanchezr@uandina.edu.pe TUTOR ÁREA DE INSERCIÓN LABORAL |
https://meet.google.com/mgn-xzgg-bkr | |||||
18:00 a 21:00 | 13:00 a 15:00 | |||||
Mtra. María del Carmen V. Boisseranc Bonett mboisseranc@uandina.edu.pe TUTOR ÁREA DE INSERCIÓN LABORAL |
https://meet.google.com/cfm-bhjr-rca | |||||
09:00 a 12:00 | 15:00 a 17:00 | |||||
Mtro. Joya Bettina Contreras Flórez jcontreras@uandina.edu.pe TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/wmh-pjsu-sfu | |||||
11:00 a 13:00 | 09:00 a 11:00 | 11:00 a 13:00 | ||||
Ps. Magali Izquierdo Concha mizquierdo@uandina.edu.pe TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/ssy-jzde-joo | |||||
16:00 a 18:00 | 20:00 a 21:00 | 16:00 a 18:00 | ||||
Mg. Luis Fernando Gamio Gonzales lgamiog@uandina.edu.pe TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/uko-zrkd-goe | |||||
09:00 a 11:00 | 12:00 a 13:00 | 11:00 a 13:00 | ||||
Mtra. Ps. Dina Lisbeth Aparicio Jurado daparicio@uandina.edu.pe TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/eze-iwtd-fqw | |||||
11:00 a 16:00 | ||||||
Mtra. Ps. Soraida Pilco Loaiza spilco@uandina.edu.pe TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/nif-zdaf-idf | |||||
16:00 a 18:00 y 20:00 a 21:00 | 19:00 a 21:00 | |||||
Ps. Roberto Mejía Rodriguez rmejia@uandina.edu.pe TUTOR DE FORMACIÓN |
https://meet.google.com/kbb-oqjb-xtz | |||||
11:00 a 13:00 |
- DÍA: jueves 09 de febrero, 2023
- HORA: 13:00 horas (hora exacta)
- AL CORREO: smenacho@uandina.edu.pe
- DÍA: martes 14 de febrero, 2023
- HORA: 10:00 horas (hora exacta)
- LUGAR: Aula Magna (Campus de Qollana)