La terapia física es el resultado de la evolución de un concepto, una filosofía y una práctica a lo largo de épocas, culturas y circunstancias.
La fisioterapia consiste en el tratamiento de diferentes alteraciones o disfunciones músculo-esqueléticas, con el uso de procedimientos mecánicos complementados con medios físicos, previa evaluación de las habilidades y condiciones propias del paciente. Por tanto, es el medio clave y esencial para la rehabilitación máxima alcanzable por el paciente según la lesión que presente.
La Escuela Profesional de Tecnología Médica, es la unidad académica encargada de tomar las acciones destinadas a lograr una excelente formación académica de los futuros profesionales Tecnólogos Médicos en las Áreas de Terapia Física y Rehabilitación.
La terapia física es una carrera de gran demanda en la población y en constante crecimiento, que se va posicionando y especializando como herramienta indispensable en el ámbito de la salud.
Nuestro desempeño laboral es amplio, comprende:
- Desempeño laboral clínico: En hospitales, clínicas privadas, centros especializados en terapia física, consultorios privados, centros de medicina alternativa.
- Desempeño laboral educativo: Escuelas, colegios, centros de educación especial y básica regular, programas de estimulación temprana.
- Desempeño laboral en lo deportivo: En clubes deportivos, en el IPD, gimnasios.
- Desempeño laboral en docencia e investigación universitaria.
- Desempeño laboral en minerías, municipalidades, gobiernos regionales y otros.
La fisioterapia se fundamenta en bases científicas para brindar al paciente un adecuado tratamiento que sea eficaz para el problema de salud que presenta.
Dentro de sus alternativas terapéuticas utiliza medios mecánicos, como el movimiento humano, el ejercicio terapéutico y técnicas manuales; y agentes físicos, como la aplicación de calor, frío, ultrasonido, láser, electricidad y otros.