La Escuela Profesional de Psicología forma profesionales de alta calidad académica que responden a las necesidades locales, regionales y nacionales, además de cumplir con sus funciones sustantivas de investigación y responsabilidad social.
Sus egresados son altamente competitivos con calidad y excelencia para desempeñarse con eficiencia, eficacia y ética en la prevención, detección, evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención psicológica, para asesorar, orientar, aconsejar, realizar consultoría psicológica así como promover el desarrollo sustentable de la región y del país acorde con los avances científicos y tecnológicos.
El profesional, formado en la Escuela Profesional de Psicología, refleja competencias para laborar en áreas de especialidad: clínica y de la salud, jurídica, educacional, organizacional, militar, deportiva, social/comunitaria, del adulto mayor, emergencias y desastres, de la familia, adicciones, ambiental, política y penitenciaria.
La docencia refleja permanente superación a través de espacios de capacitación continua que garantiza el proceso de formación presencial y virtual en el pregrado, y los estudiantes, además, cuentan con las herramientas necesarias y el apoyo de las bibliotecas virtuales y bases de datos que se les ofrece.