Simposio Internacional: Profesionales con rostro humano
- Dirección de Desarrollo Académico
Comunidad Universitaria
- DÍA: martes, 29 de abril de 2025
- HORA: 11:00 a 13:00 h.
- LUGAR: Paraninfo Universitario
Comunidad Universitaria
Comunidad Universitaria
Una mirada al autismo y las discapacidades del desarrollo
Programa de Extensión Universitaria Ciencia del Dato 2025 (PEU-CD), posibilita a egresados universitarios de Economía, Matemáticas, Ingeniería de Sistemas, Contabilidad, no solo capacitarse en herramientas tecnológicas de vanguardia, profundizar en técnicas avanzadas de análisis estadístico aplicando Machine Learning, Deep Learning, y otros de la ciencia del dato e inteligencia artificial, sino tener la posibilidad de formar parte de los colaboradores del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, Órgano Rector del Sistema Estadístico Nacional.
ETAPA | FECHAS |
---|---|
ETAPA I: POSTULACIÓN |
Desde las 00:00 horas del lunes28 de abril hasta las 12:00 horas del viernes 16 de mayo de 2025. Este plazo se podrá cerrar con anterioridad si se cubren las 320 vacantes disponibles |
ETAPA II: EVALUACIÓN | |
Evaluación de requisitos mínimos | Del lunes 14 de abril al martes 20 de mayo de 2025 |
Publicación de resultados | miércoles 21 de mayo de 2025 |
¡Gracias por reciclar!
Comunidad Universitaria
El Vicerrectorado Administrativo a través de la Dirección de Bienestar Universitario realizará el Taller de Coaching y Liderazgo, dirigido a estudiantes que cursan el 6to ciclo en adelante de la Universidad Andina del Cusco.
La Universidad Andina del Cusco, a través de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, en alianza con el Consejo Regional de Cambio Climático, el Comité Técnico Regional de Incendios Forestales de la Región Cusco y la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DIRSEU) de la Universidad Andina del Cusco, organiza el Curso de Formación de Promotores en Prevención de Incendios Forestales.
Este curso tiene como objetivo fortalecer las capacidades de 40 estudiantes universitarios para que se conviertan en agentes activos de prevención en sus comunidades, contribuyendo a la reducción de incendios forestales en la región.
El programa incluye sesiones teóricas (11 y 24 de abril) y una salida de campo al cerro Picol (26 de abril), en coordinación con instituciones aliadas como: