Cursos y diplomados UNIR – 2025-1
- Dirección de Cooperación Nacional e Internacional.
- Docentes de la UAndina.
- Hasta el 12 de marzo de 2025.
MIÉRCOLES 05 DE MARZO DE 2025 (08 HORAS) | ||||
---|---|---|---|---|
09:00 h. | Palabras de bienvenida a cargo de la Mgt. Ing. Jannette Delgado Obando Directora de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria | |||
09:10 h. |
Ponencia : Desarrollo sostenible y RSU a cargo del Mg. David Solano Cornejo. |
|||
09:45 h. | Taller en plenaria: como estamos en las 12 metas | |||
11:00 h. | BREAK | |||
11:15 h. | Reflexiones de grupo | |||
12:00 h. | ¿Cómo aporta la investigación a la RSU y al desarrollo? | |||
13:00 h. | TIEMPO LIBRE | |||
14:30 h. |
¿Cuáles son las necesidades de investigación a los que puede aportar la Universidad? |
|||
17:30 h. | Exposición de grupo | |||
18:30 h. | Cierre del día | |||
JUEVES 06 DE MARZO DE 2025 (08 HORAS) | ||||
08:00 h. | Ponencia: El aporte de la formación a la RSU a cargo del Mg. David Solano Cornejo | |||
09:30 h. | Taller de grupo: ¿Qué competencias debemos formar para que nuestros alumnos aporten al desarrollo? | |||
10:30 h. | Exposición de grupos y compromisos a asumir para seguir implementando la RSU | |||
11:00 h. | Presentación de resultados del trabajo de investigación Dr. Edgard Fernando Pacheco Luza | |||
11:40 h. | Presentación de experiencias “UAndina entre las universidades con mayor sostenibilidad ambiental en el país” Mgt. Jannette Delgado Obando | |||
13:00 h. | Palabras de cierre a cargo del Dr. Edgard Fernando Pacheco Luza - Director del Instituto Científico de Investigación. |
FECHA | TURNO / HORA | DIRIGIDO A | LUGAR |
---|---|---|---|
Martes 25 de febrero de 2025 |
TARDE |
Docentes de las filiales: - Puerto Maldonado. |
VIRTUAL |
Miércoles 26 de febrero de 2025 |
MAÑANA |
- Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables. |
PRESENCIAL |
TARDE |
Docentes de las facultades de: - Derecho y Ciencia Política. |
PRESENCIAL |
|
Jueves 27 de febrero de 2025 |
MAÑANA |
- Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud. |
PRESENCIAL |
TARDE |
Docentes de las facultades de: - Ingeniería y Arquitectura. |
PRESENCIAL |
TIPO DE PARTICIPANTE |
HASTA EL |
DEL 31/03/2025 |
PROFESIONALES | ||
NACIONALES | $ 100.00 | $ 120.00 |
INTERNACIONALES | $ 120.00 | $ 140.00 |
ESTUDIANTES NACIONALES | ||
PREGRADO | $ 20.00 | $ 30.00 |
POSGRADO | $ 40.00 | $ 60.00 |
ESTUDIANTES INTERNACIONALES | ||
PREGRADO | $ 40.00 | $ 50.00 |
POSGRADO | $ 80.00 | $ 90.00 |
Nota: Tipo de cambio S/ 3.85 aproximadamente
EJE TEMÁTICO | |
---|---|
Formación y educación de los profesionales de la salud y práctica basada en la evidencia | Estrategias y métodos pedagógicos |
Competencias a desarrollar en el currículo | |
Innovación en la formación continua | |
Estudios de aplicación | |
Programas de prevención y control de infecciones, innovación y tecnología asistencial | Programas en la comunidad |
Programas en atención primaria | |
Programas en entornos hospitalarios | |
Seguimiento y evaluación de prácticas | |
Gestión de sistemas y organizaciones educativas y sanitarias para la prevención y control de infecciones | Gestión de organizaciones sanitarias |
Gestión del capital humano | |
Modelos de organización de la asistencia | |
Prácticas interdisciplinarias | |
El papel del liderazgo | |
Salud mundial y gestión del impacto de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y la resistencia a los antimicrobianos | Impacto medioambiental |
Migración | |
Cambio climático |