
Alianza para la innovación educativa entre la Escuela de Posgrado con la Universidad San Ignacio de Loyola
La Escuela de Posgrado de la Universidad Andina del Cusco y Universidad San Ignacio de Loyola desarrollarán curso de alta especialización en competencias docentes e investigativas con IA
En el marco del Convenio Específico de Cooperación Académica firmado entre la Escuela de Posgrado de la Universidad Andina del Cusco (EPG-UAndina) y la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), se dará inicio al Primer Curso de Alta Especialización: “Capacitación en competencias docentes e investigativas mediante tecnologías e inteligencia artificial”, el cual se desarrollará del 10 de noviembre al 13 de diciembre de 2025, en modalidad a distancia, y estará compuesto por cinco módulos formativos.
El propósito de esta actividad es fortalecer las competencias pedagógicas, investigativas y éticas de los docentes, asesores e investigadores de la Escuela de Posgrado, mediante la aplicación de tecnologías digitales e inteligencia artificial. Este programa integral busca promover la innovación educativa, la productividad científica y la mejora continua de la calidad académica.
El proyecto contempla además la implementación de protocolos institucionales para el uso responsable de la inteligencia artificial y la creación de una Unidad de Innovación Académica y Tecnológica, que permitirá garantizar la sostenibilidad de los procesos formativos e investigativos en la institución.
Con esta iniciativa, la Escuela de Posgrado reafirma su compromiso con la excelencia académica y la transformación digital, alineando sus prácticas docentes e investigativas a los estándares de SUNEDU, SINEACE, UNESCO y la OCDE, contribuyendo así al fortalecimiento institucional y al posicionamiento de la Universidad Andina del Cusco como referente nacional en innovación educativa con inteligencia artificial.
Innovación, calidad y compromiso con el futuro de la educación.
Dirección de la Escuela de Posgrado




