La misión de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco es brindar formación integral de profesionales con valores andinos y universales, principios éticos, altamente calificados y competitivos; innovadores, investigadores y emprendedores, contribuyendo con responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente, la promoción de la libertad y democracia.
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco al año 2025 será una unidad académica líder en la formación integral de profesionales; reconocidos a nivel nacional e internacional por los altos niveles de calidad educativa con valores andinos de sabiduría (Yachay), trabajo (Llank’ay), voluntad (Munay), reciprocidad y solidaridad (Ayni),y universales, principios éticos, promoviendo y difundiendo la cultura andina, la investigación e innovación tecnológica para coadyuvar al desarrollo sostenible de la sociedad.
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables fue creada con Resolución N° 195-92-ANR en fecha 30 de diciembre de 1992, la que inició funciones las escuelas profesionales de Administración, Contabilidad y Economía, la misma que cuenta en la actualidad con seis escuelas profesionales con la incorporación de las escuelas profesionales de: Administración de Negocios Internacionales, Marketing y Finanzas.
Dra. CPC. Maria Antonieta Olivares Torre
Mg. Darcy Augusto Jurado Rivera
- Secretario administrativo: Sr. Fidel Huanca Ferro
- Secretaria de Decanato: Br. Lourdes Eva Miranda Oviedo
- Encargado de Laboratorios Informáticos: Ing Edwart Sánchez Chávez
- Asistente administrativo: Econ. Fredy Baca Huamán
- Director de Escuela Profesional: Dra. Maria Rosa Gamio Vega Centeno
- Director de Departamento Académico: Dr. Lic. Raimundo Espinoza Sánchez
- Directora de Escuela Profesional: Dra. CPC. Estela Quispe Ramos
- Director de Departamento Académico: Dra. CPC. Maria Antonieta Olivares Torre
- Directora de Escuela Profesional: Dr. Econ. Jeny Lady Fuentes Gamboa
- Directora de Departamento Académico: Dra. Benedicta Soledad Urrutia Mellado
- Director de Escuela Profesional: Dr. Jose Luis Valencia Vila
- Director de Escuela Profesional: Dr. Justo Pastor Castro Jimenez
- Director de Escuela Profesional: Dr. Waldo Enrique Campaña Morro
- Dr. Edward Anibal Morante Rios
El Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, dirige las siguientes áreas:
- ÁREAS DE GESTIÓN ACADÉMICA:
- Secretaría Académica
- Departamentos Académicos:
- Departamento Académico de Administración
- Departamento Académico de Contabilidad
- Departamento Académico de Economía
- Escuelas Profesionales:
- Administración
- Administración de Negocios Internacionales
- Contabilidad
- Economía
- Finanzas
- Marketing
- ÁREAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA:
- Secretaría Administrativa
- INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
- LABORATORIOS
A continuación listamos los formatos académicos de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Andina del Cusco, como parte esencial para los trámites que realicen los estudiantes de nuestra facultad.
La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables cuenta con la acreditación de las siguientes Escuelas Profesionales:
- ACREDITACIÓN RIEV: 03 años
- ACREDITACIÓN RIEV: 03 años
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento del Sistema Institucional de Tutoría y Atención Psicopedagógica, aprobado por Res. N° 109-CU-2015-UAC y Res. 197-CU-2016-UAC, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables desarrolla tutoría con el fin de disminuir la reprobación, rezago académico y elevar la eficiencia terminal de la carrera.
Es una orientación sistemática a lo largo de su formación profesional de los estudiantes para que superen en su rendimiento académico, desarrolle su autonomía, hábitos de estudio, estilos de aprendizaje, trabajo en equipo; a fin de reducir los índices de desaprobación.
Dicha Orientación se concreta mediante la atención personalizada a un estudiante o a un grupo de estudiantes por parte del docente tutor.
- Una orientación en el proceso de adaptación e integración a la Universidad
- Una orientación en la mejora de las relaciones con tus compañeros y docente-estudiante.
- Te brinda una orientación en la selección de actividades extracurriculares que pueden mejorar tu rendimiento.
- Reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de programas de reforzamiento académico en las asignaturas en riesgo de desaprobación.
- Canalizar y derivar al apoyo psicológico que la Universidad te brinda.
A resolver problemas de estudio y/o personales que surjan durante el proceso formativo, como; dificultades en el aprendizaje, entre los estudiantes, en las relaciones docente – estudiante, entre estudiantes, situaciones especiales como discapacidad, problemas personales, familiares; canalizando a instancias especializadas para su atención.
En el desarrollo de habilidades y destrezas para la comunicación, las relaciones humanas, en el trabajo en equipo y la aplicación de los principios éticos de tu profesión.
Elevar la calidad del proceso educativo a través del apoyo y orientación a los estudiantes para impulsar el desarrollo de sus capacidades, mejorar el aprendizaje, el desarrollo de valores, actitudes y hábitos que contribuyan a la integridad de su formación profesional y humana.
- Una orientación en el proceso de adaptación e integración a la Universidad
- Potenciar las capacidades del estudiante, mediante acciones preventivas y correctivas, ayudándoles a encontrar respuesta a sus dificultades académicas, personales, sociales y profesionales para incorporarse al mercado ocupacional de manera activa y responsable.
- Orientar al estudiante en los problemas académicos, personales y profesionales que surjan durante el proceso formativo y, en su caso, canalizarlo a instancias especializadas para su atención.
- Disminuir la deserción, reprobación, rezago académico y elevar la eficiencia terminal.
- Tutoría académica: Consiste en la atención personalizada para el dominio de un aprendizaje en una unidad o asignatura. La realizan todos los docentes, durante el dictado de clases.
- Tutoría de formación: Consiste en la atención personalizada o grupal para orientar a los estudiantes en el proceso de adaptación e integración a la universidad. Realizan los tutores asignados por cada Escuela Profesional.
- Primer nivel: Orienta al estudiante en los problemas académicos para la disminución de la deserción, reprobación, rezago académico y elevar la eficiencia terminal de la carrera.
- Segundo nivel: Orienta al estudiante en los problemas académicos, personales y profesionales que surjan durante el proceso formativo y, en su caso, canalizarlo a instancias especializadas para su atención.
- Tercer nivel: Potencia las capacidades del estudiante, mediante acciones preventivas y correctivas, ayudándoles a encontrar respuesta a sus dificultades académicas, personales, sociales y profesionales para incorporarse al mercado ocupacional de manera activa y responsable.
- Coordinadora del programa de tutoría:
- Mgt. Shirley Villafuerte Salazar
- Docentes tutores de formación:
- Mgt. Fabricio Fernando Rozas Puelles
- Mgt. Susi Alviz Pazos
- Coordinadora del programa de tutoría:
- Mg. Jessica Betsabe Caller Farfan
- Docentes tutores de formación:
- Mg. Maria del Rosario Madrid Jimenez
- Mg. Abel Tresierra Pantigoso
- Coordinadora del programa de tutoría:
- Mg. Mabel Fiorella Gutierrez Chavez
- Docentes tutores de formación:
- Dra. Jessika Farfan Rodriguez
- Mgt. Ammi Presa Pompilla
- Coordinadora del programa de tutoría:
- Mg. Dina Veronica Giraldo Pizarro
- Docente tutor de formación:
- Deennis Benito Pantoja
- Coordinadora del programa de tutoría:
- Mg. Mabel Fiorella Gutierrez Chavez
- Docentes tutores de formación:
- Mgt. Bertha Huaman Perez
- Coordinadora del programa de tutoría:
- Mg. Miguel Angel Amaro Huaman
- Docentes tutores de formación:
- Sharon Farah Perez Alarcon
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADOR SITAP FCEAC igaldos@uandina.edu.pe |
MÓDULO DE TUTORÍA CEAC - 108 | ||||||||
11:00 a 13:00 h. 14:00 a 16:00 h. |
08:00 a 11:00 h. |
11:00 a 13:00 h. 14:00 a 16:00 h. |
08:00 a 11:00 h. |
10:00 a 13:00 h. |
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADOR SITAP E.P. ADMINISTRACIÓN svillafuertes01@uandina.edu.pe |
Oficina 1er piso CEAC | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | |||||
TUTOR DE FORMACIÓN frozas@uandina.edu.pe |
Oficina 1er piso CEAC | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 11:00 a 12:00 h. | |||||||
TUTOR DE FORMACIÓN salviz@uandina.edu.pe
|
Oficina 1er piso CEAC | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 15:00 a 16:00 h. | |||||||
COORDINADORA DE INSERCIÓN LABORAL - PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES rhurtadom@uandina.edu.pe |
Oficina 1er piso CEAC | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 10:00 a 13:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 10:00 a 13:00 h. |
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADOR SITAP E.P. ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES dgiraldo@uandina.edu.pe |
Oficina de tutoría de Administración de Negocios Internacionales | ||||||||
08:00 a 09:00 h. 11:00 a 13:00 h. |
10:00 a 11:00 h. 14:00 a 15:00 h. |
08:00 a 09:00 h. 11:00 a 13:00 h. |
10:00 a 11:00 h. 14:00 a 15:00 h. |
||||||
TUTOR DE FORMACIÓN
dbenito@uandina.edu.pe
|
Oficina de tutoría de Administración de Negocios Internacionales | ||||||||
11:00 a 12:00 h. | 11:00 a 12:00 h. | 11:00 a 12:00 h. | 10:00 a 12:00 h. |
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADORA SITAP E.P. CONTABILIDAD jcaller@uandina.edu.pe |
Sala de Docentes FCEAC 309 | ||||||||
14:00 a 17:00 h. | 14:00 a 17:00 h. | 14:00 a 17:00 h. | 16:00 a 17:00 h. | ||||||
TUTOR DE FORMACIÓN mmadrid@uandina.edu.pe |
Sala de Docentes FCEAC 309 | ||||||||
16:00 a 17:00 h. | 11:00 a 12:00 h. | 16:00 a 17:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | ||||||
TUTOR DE FORMACIÓN atresierra@uandina.edu.pe |
Oficina FCEAC 311 | ||||||||
07:00 a 09:00 h. | 07:00 a 09:00 h. | 10:00 a 11:00 h. | |||||||
COORDINADORA DE INSERCIÓN LABORAL - PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES atresierra@uandina.edu.pe |
Oficina FCEAC 311 | ||||||||
14:00 a 16:00 h. | 12:00 a 14:00 h. | 14:00 a 16:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 11:00 a 15:00 h. |
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADOR SITAP E.P. MARKETING mamaro@uandina.edu.pe |
Dirección de la Escuela Profesional de Marketing | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | |||||
TUTOR FORMATIVO sperez@uandina.edu.pe |
Dirección de la Escuela Profesional de Marketing | ||||||||
11:00 a 13:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 12:00 a 13:00 h. |
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADORA SITAP E.P. ECONOMÍA mgutierrezc@uandina.edu.pe |
Módulo de tutoría FCEAC - 108 | ||||||||
08:00 a 15:00 h. | 11:00 a 12:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 08:00 a 15:00 h. | 08:00 a 15:00 h. | |||||
TUTOR DE FORMACIÓN jfarfan@uandina.edu.pe |
Módulo de tutoría FCEAC - 108 | ||||||||
17:00 a 18:00 h. | 16:00 a 18:00 h. | 16:00 a 18:00 h. | |||||||
TUTOR DE FORMACIÓN apresap@uandina.edu.pe |
Módulo de tutoría FCEAC - 108 | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 10:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | |||||||
COORDINADORA DE INSERCIÓN LABORAL - PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES sdelgado@uandina.edu.pe |
Oficina 4to piso FCEAC | ||||||||
07:00 a 13:00 h. | 07:00 a 13:00 h. | 07:00 a 16:00 h. |
DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
COORDINADORA SITAP E.P. ECONOMÍA mgutierrezc@uandina.edu.pe |
Módulo de tutoría FCEAC - 108 | ||||||||
08:00 a 11:00 h. 13:00 a 15:00 h. |
11:00 a 12:00 h. |
08:00 a 09:00 h. 11:00 a 14:00 h. |
|||||||
TUTOR DE FORMACIÓN bhuaman@uandina.edu.pe |
Módulo de tutoría FCEAC - 108 | ||||||||
09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | 10:00 a 11:00 h. |
- DÍA: viernes, 22 de agosto de 2025
- HORA: 09:00 a 11:00 h. (hora exacta)
- DÍA: viernes, 22 de agosto de 2025
- HORA: 11:00 h. (hora exacta)
- LUGAR: Paraninfo Universitario – Campus Larapa
Realizar su inscripción al correo gradosytitulos_ceac@uandina.edu.pe
- Hasta las 14:00 horas del día jueves 20 de agosto de 2025