GRADO ACADÉMICO
  • Bachiller en Psicología
TÍTULO PROFESIONAL
  • Psicólogo

DURACIÓN

11 ciclos académicos. incluidos el Internado I - II

FECHA DE ANIVERSARIO

23 de octubre

La Escuela Profesional de Psicología forma profesionales de alta calidad académica que responden a las necesidades locales, regionales y nacionales, además de cumplir con sus funciones sustantivas de investigación y responsabilidad social.

Sus egresados son altamente competitivos con calidad y excelencia para desempeñarse con eficiencia, eficacia y ética en la prevención, detección, evaluación, diagnóstico, tratamiento e intervención psicológica, para asesorar, orientar, aconsejar, realizar consultoría psicológica así como promover el desarrollo sustentable de la región y del país acorde con los avances científicos y tecnológicos.

El profesional, formado en la Escuela Profesional de Psicología, refleja competencias para laborar en áreas de especialidad: clínica y de la salud, jurídica, educacional, organizacional, militar, deportiva, social/comunitaria, del adulto mayor, emergencias y desastres, de la familia, adicciones, ambiental, política y penitenciaria.

La docencia refleja permanente superación a través de espacios de capacitación continua que garantiza el proceso de formación presencial y virtual en el pregrado, y los estudiantes, además, cuentan con las herramientas necesarias y el apoyo de las bibliotecas virtuales y bases de datos que se les ofrece.

¿Quiénes somos?

La Escuela Profesional de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud, se remonta su creación desde 05 de octubre de 1979, su funcionamiento se oficializa con el primer concurso de admisión en el año 1980, formando profesionales psicólogos desde una perspectiva humanística y científica, con principios que responden a la realidad y necesidades de salud integral, con énfasis en la salud mental, y bienestar psicológico de la comunidad cusqueña, región y del país. Contamos con 58 docentes y jefes de práctica entre nombrados y contratados con una población de 1,255 estudiantes. El régimen de estudios es semestral con una duración de once semestres académicos. Otorga el grado académico de bachiller en Psicología y el título profesional de Psicólogo. En el 2015 inició el proceso de autoevaluación para la Acreditación Internacional por la Red Internacional de Evaluadores S.C. México (RIEV) y obtuvo su acreditación por dos años (2016). Actualmente nos encontramos en proceso de autoevaluación con fines de acreditación por SINEACE, que está cargo del Comité de Calidad (aprobado por Resolución Nº 405-COVID-2020-FCSa-UAC).

Capacidades
  • Refleja cultura académica general y disciplinar en su formación.
  • Desarrolla el pensamiento crítico para organizar las teorías y la investigación, orientada a la producción de conocimiento y tecnología.
  • Domina técnicas de evaluación e intervención que le permiten prevenir la enfermedad y promover la buena salud.
  • Muestra la capacidad para transmitir y transferir sus conocimientos.
  • Posee la capacidad de analizar al ser humano en el contexto en el que se desenvuelve.
  • Utiliza los conocimientos de la psicología como instrumento de bienestar y calidad de vida.
Campo laboral
  • Centros de salud, hospitales y servicios sanitarios.
  • Instituciones educativas públicas y privadas.
  • Proyectos comunitarios y sociales en pro del cuidado de la salud mental.
  • Asociaciones, organizaciones y fundaciones públicas y privadas.
  • Atención y abordaje en orientación, consejo y asesoría.
  • Entidades públicas y privadas donde se desarrolla intervención judicial y legal.
  • Marketing y publicidad.
  • Asesoramiento a entidades culturales, artísticas y deportivas.
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
  • Psicología clínica y de la salud
  • Psicología jurídica
  • Psicología organizacional
  • Psicología educacional
  • Psicología policial-militar
  • Psicología del deporte
  • Psicología social-comunitaria
  • Psicología del adulto mayor
  • Psicología de las emergencias y desastres
  • Psicología de la familia
  • Psicología de las adicciones
  • Psicología ambiental
  • Psicología política
  • Psicología forense
  • Psicología penitenciaria
OBJETIVOS
Educacionales o académicos
Objetivo general

Formar profesionales de la psicología con competencias para la detección, evaluación, diagnóstico e intervención de personas, grupos y organizaciones, que utilicen adecuadamente técnicas y procedimientos que garanticen la salud mental y bienestar de la población, dentro de una práctica ética y competitiva.

Objetivo específicos
  1. Brindar información teórica pertinente que permita generar conocimientos de los procesos psicológicos y demás condiciones inherentes a los seres humanos desde el abordaje psicológico, permitiendo al estudiante detectar distintas problemáticas de atención.
  2. Desarrollar en los estudiantes habilidades para el manejo de instrumentos y técnicas de medición y evaluación, en las distintas áreas de acción de la psicología, para un adecuado entendimiento de la persona y/o realidad en análisis.
  3. Formar estudiantes capaces de identificar y vincular información para la generación de diagnósticos objetivos, valiéndose del uso de manuales diagnósticos y modelos de interpretación teórica apropiados.
  4. Formar estudiantes capaces de abordar problemáticas psicológicas utilizando los distintos enfoques de intervención de la psicología, buscando el logro de la salud mental y bienestar integral de las personas.
  5. Desarrollar en los estudiantes una actitud de responsabilidad social, con un enfoque orientado en las acciones preventivo-promocionales que respondan objetivamente a las necesidades de la población atendida, considerando la práctica de los valores andinos e universales.
  6. Formar estudiantes creativos y críticos en su interpretación de la realidad, valiéndose de la investigación científica que permitan ampliar el paradigma de entendimiento de los fenómenos psicológicos y su presentación individual, grupal y organizacional.
NUESTRA
Misión

“Somos una Escuela Profesional que forma psicólogos con una educación integral basada en competencias académicas humanistas, en el marco de los valores andinos y principios éticos universales, con capacidad de adaptarse a los cambios mediante programas de estudios presenciales y semipresenciales. Promovemos la investigación científica, la innovación, el emprendimiento, el cuidado del medio ambiente e impulsamos el respeto y compromiso con las necesidades individuales y grupales dentro de la diversidad sociocultural, para contribuir al desarrollo sostenible y a una convivencia sana en la sociedad.”

NUESTRA
Visión

“Al año 2026, la Escuela Profesional de Psicología se posicionará como líder en educación superior universitaria de calidad, con una perspectiva integral y un enfoque humanista, a través de la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e), y el compromiso con la responsabilidad social. Promoveremos los valores andinos de sabiduría (yachay), trabajo (llank’ay), voluntad (munay), reciprocidad y solidaridad (ayni), junto con valores universales, para contribuir a la solución de problemas individuales y sociales que coadyuven a la salud mental, el bienestar y la calidad de vida, así como al desarrollo sostenible y la competitividad del país.”

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
Historia

La escuela antes carrera profesional de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Andina del Cusco, fue fundada en el año 1979, y comenzó sus actividades académicas en el año 1980, formando profesionales psicólogos desde una perspectiva humanística y científica, basado en principios que responden a la realidad y necesidades de salud integral, con énfasis en la salud mental de la comunidad cusqueña, la Región y el País. Desde entonces y durante 32 años, por sus aulas pasaron varias generaciones de estudiantes, que hoy son profesionales psicólogos competentes, que laboran en las diferentes áreas de especialidad de esta ciencia y profesión, estando a la vanguardia del bienestar de las personas.

Esto se complementa con una adecuada implementación de aulas, equipos de multimedia, laboratorios de psicología experimental y neuropsicología, así como convenios con importantes instituciones de gestión estatal y privada donde los alumnos hacen sus prácticas pre profesionales, consolidando así su eficiente formación humana y profesional.

La escuela profesional de Psicología cuenta con el servicio de Centro de Salud Psicológica “Luís Estrada de los Ríos” asistiendo a los estudiantes de la universidad y usuarios de la comunidad cusqueña en forma gratuita. Se ubica en el local de la Facultad de Ciencias de la Salud, atendiendo especialmente a las personas de bajos recursos económicos en la evaluación diagnóstico y tratamiento, además realiza labores de responsabilidad social y extensión universitaria con programas de capacitación e intervención psicopedagógica en salud mental comunitaria en diferentes contextos educativos de la región.

PERFIL
Ingresante
  • Competencias básicas: Poseer comprensión lectora y dominio de la escritura, manejar el razonamiento lógico-matemático, preceptos básicos de la biología y conocimientos de cultura general.
  • Competencias específicas: Poseer un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y crítico, manejar sus emociones y comprender la de los otros, habilidades comunicativas, trabajo en equipo y la adaptación a entornos cambiantes.
  • Principios y valores de vida: Valorar la condición humana, demostrando sensibilidad y responsabilidad frente a otros; mostrar orientación a la reciprocidad y justicia, así como la capacidad de desenvolverse de manera honesta.
  • Salud: Poseer equilibrio emocional y mental, ausencia de patologías que interfieran con la formación necesaria para el ejercicio profesional.
PERFIL
Egresado
  1. Detección. Manejar fundamentos, teorías y modelos psicológicos para la detección de indicadores en casos individuales, colectivos y organizacionales, para la planificación, abordaje y control de acciones a desarrollar, según áreas de especialidad de la psicología.
  2. Evaluación. Dominar la aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación psicológica que permitan identificar y diagnosticar casos individuales, así como problemáticas situacionales para planificar procedimientos de intervención.
  3. Diagnóstico. Elaborar diagnósticos psicológicos sustentados en la sintomatología del cliente, mediante el uso de manuales diagnósticos internacionales y procedimientos propios de un enfoque o campo de la psicología, como insumo fundamental para la intervención de carácter ético.
  4. Intervención. Diseñar planes, programas y proyectos de intervención psicológica sobre casos individuales, colectivos u organizacionales, haciendo uso de las técnicas, estrategias y procedimientos adecuados, a fin de establecer escenarios controlados de mejora individual o colectiva.
  5. Prevención. Manejar estrategias integrales de prevención y pronta identificación de trastornos mentales y comportamientos de riesgo, sustentando sus acciones en análisis de necesidades situacionales detallados que permitan la programación, implementación y monitoreo de acciones para garantizar la salud mental y el desarrollo del potencial humano.
  6. Promoción. Manejar estrategias de promoción de la salud pública, salud mental y el bienestar integral, desde los distintos campos de acción de la psicología, que permitan generar conciencia respecto a conductas desadaptativas o de riesgo en la población a nivel individual y colectivo.
  7. Responsabilidad social. Actuar con responsabilidad social y con compromiso ciudadano, preservando el medio ambiente, valorando y respetando la diversidad sociocultural para integrarse a la sociedad
  8. Investigación-Desarrollo e Innovación. Desarrollar la investigación formativa sobre los problemas de su profesión en diversos escenarios procesando y analizando la información con la finalidad de producir e innovar nuevos conocimientos, haciendo uso los recursos tecnológicos en la aplicación y solución de los mismos.
PERFIL
Profesional

Competencias generales del Perfil del Egresado de la Universidad Andina del Cusco
(Resolución Nº 430-R-2019-UAC del 22 de octubre de 2019)

  • CG1. Comunicar ideas de forma apropiada de manera oral y escrita en idioma español, lengua nativa o lengua extranjera, (de preferencia inglés), para expresar e interpretar conocimientos, pensamientos, sentimientos y hechos.
  • CG2. Desarrollar su capacidad de análisis, síntesis, reflexión, argumentación de conocimientos teóricos y heurísticos, así como su razonamiento lógico matemático para solucionar problemas propios de la disciplina.
  • CG3. Actuar con responsabilidad social y con compromiso ciudadano, preservando el medio ambiente, valorando y respetando la diversidad sociocultural para integrarse a la sociedad.
  • CG4. Investigar, desarrollar e innovar sobre los problemas de su profesión en diversos escenarios y contextos procesando y analizando la información, para producir nuevo conocimiento, tecnología o aplicación en la solución de los mismos.
  • CG5. Desarrollar su ciudadanía y practica los valores universales y andinos Yachay, Llank’ay, Munay y Ayni, para lograr el desarrollo integral de la persona humana.
  • CG6. Gestionar su aprendizaje autónomo y colaborativo para integrarse a situaciones sociales y profesionales cambiantes e inesperadas.
MALLA CURRICULAR
2016

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 2016

MALLA CURRICULAR
2020

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 2020

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • Salud integral y bienestar social en la calidad de vida de las personas.
    • Objetivo general: Elaborar investigaciones enmarcadas en la salud integral y bienestar social para la mejora de la calidad de vida de la población.
    • Línea específica: Salud mental, psicología e interculturalidad – Salud y seguridad ambiental
      • Objetivos específicos: Generar investigaciones enmarcadas en el desarrollo de la salud mental e interculturalidad
  • Ciencias sociales y derechos humanos
    • Objetivo general: Desarrollar investigaciones enmarcadas en las ciencias sociales y derechos humanos que conlleven a solucionar problemas y generar desarrollo social.
    • Línea específica: Procesos psicológicos, persona y sociedad.
      • Objetivo específico: Desarrollar estudios sobre fenómenos psicológicos en todo ámbito relacionado a la persona y la sociedad.
  • Productividad y competitividad
    • Objetivo general: Desarrollar investigaciones en economía, gestión organizacional y emprendimiento, que ayuden al desarrollo empresarial.
    • Línea específica: Psicología y comportamiento organizacional.
      • Objetivo específico: Desarrollar investigaciones vinculadas a la gestión del talento humano y el comportamiento organizacional para el logro de la competitividad y la productividad
DIRECTORA
Escuela Profesional

Dra. Ysabel Masias Ynocencio

psi-ysabel-masias
DIRECTOR
Departamento Académico

Dr. Gareth del Castillo Estrada

psi-gareth-del-castillo
RELACIÓN DE DOCENTES
CATEGORÍA NOMBRE COMPLETO HOJA DE VIDA
1. ORDINARIZADOS CASTRO VARGAS, YANET  
1. ORDINARIZADOS DURAND GUZMAN, JUAN SEGISMUNDO  
1. ORDINARIZADOS MASIAS YNOCENCIO, YSABEL  
1. ORDINARIZADOS PACHECO LUZA, EDGARD FERNANDO  
1. ORDINARIZADOS TORRES CASTILLO, GUIDO AMERICO  
2. CONTRATADOS AGUIRRE ZUÑIGA, ESTEFANI INMACULADA  
2. CONTRATADOS APARICIO JURADO, DINA LIZBETH  
2. CONTRATADOS BECERRA CACERES, ALIDA  
2. CONTRATADOS BOISSERANC BONETT, MARIA DEL CARMEN VIRGINIE  
2. CONTRATADOS CAMACHO FLOREZ, MAURICIO ALEJANDRO  
2. CONTRATADOS CARRION ESPINOZA, CARLOS RODOLFO  
2. CONTRATADOS CASTILLO FLOREZ, EDWARD  
2. CONTRATADOS CONTRERAS FLOREZ, JOYA BETTINA  
2. CONTRATADOS DEL CASTILLO ESTRADA, GARETH  
2. CONTRATADOS DELGADO BRAVO, MELKY  
2. CONTRATADOS ESPEJO ABARCA, KAROLA  
2. CONTRATADOS ESPEJO LUCANA, SHIOMARA ORIALIT  
2. CONTRATADOS GALLARDO MIRANDA, OLGA MARILYN  
2. CONTRATADOS GAMIO GONZALEZ, LUIS FERNANDO  
2. CONTRATADOS GONZALEZ PILARES, MARTHA ANTOINETTE MARINA  
2. CONTRATADOS GRANEROS TAIRO, JENNY VANEZA  
2. CONTRATADOS IZQUIERDO CONCHA, MAGALI  
2. CONTRATADOS LAJO CHAVEZ, YNDIRA  
2. CONTRATADOS LAZARES SERRANO, ZOILA ANTONIA  
2. CONTRATADOS LEON RAMIREZ, CELSO  
2. CONTRATADOS MANCILLA GUDIEL, YURI EDISON  
2. CONTRATADOS MEJIA RODRIGUEZ, ROBERTO SERAPIO  
2. CONTRATADOS MIRANDA FLUKER, JACKELINE  
2. CONTRATADOS MIRANDA HUAMANI, NELIDA  
2. CONTRATADOS MORVELI PALOMINO, ANGELIT RUTH  
2. CONTRATADOS PAREDES GORDON, JOSE ANTONIO  
2. CONTRATADOS PEÑA FARFAN, MARIA LILIANA  
2. CONTRATADOS PEÑA LUNA, ROCIO DE LIS  
2. CONTRATADOS PILCO LOAIZA, SORAIDA  
2. CONTRATADOS PUMACCAHUA QUISPEHUANCA, ROSA ESTHER  
2. CONTRATADOS RODRIGUEZ VEGA, MIGUEL ANGEL  
2. CONTRATADOS ROJAS ASTETE, MARIA LUISA  
2. CONTRATADOS ROZAS CALDERON, VANESSA  
2. CONTRATADOS RUIZ CASTRO, JONATHAN  
2. CONTRATADOS SANCHEZ RODRIGUEZ, EDGAR  
2. CONTRATADOS VALVERDE GAVANCHO, BELEN  
2. CONTRATADOS VARGAS ESPINOZA, ELIANA AMARILIS  
2. CONTRATADOS VILA NUÑONCA, GILDO  
2. CONTRATADOS WILSON PINEDA, KATHYA MILENA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ALVAREZ BACA, GABRIELLA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ALVAREZ INFANTAS, JULIA YADIRA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ARIZABAL SALAZAR, MARIANGELA  
3. JEFES DE PRÁCTICA CACERES LEON, KAREN ALEJANDRA  
3. JEFES DE PRÁCTICA CARRION BECERRA, GIANLUIS ANDRE  
3. JEFES DE PRÁCTICA CASTELO RODRIGUEZ, DARNELLY LUCIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA CHACON CHACON, GABRIELA CASSANDRA  
3. JEFES DE PRÁCTICA DE LA TORRE VARGAS, MALU KATHERINE  
3. JEFES DE PRÁCTICA DELGADO MONTES, FERNANDO  
3. JEFES DE PRÁCTICA ESQUIVEL KUENTAS, JUAN CARLOS  
3. JEFES DE PRÁCTICA FLORES ZAMBRANO, BRIDITH  
3. JEFES DE PRÁCTICA HUALLPA APAZA, ROSA  
3. JEFES DE PRÁCTICA SILVA BELTRAN, EDUARDO  
3. JEFES DE PRÁCTICA TOMAYLLA ZAMORA, DEYSI VANESA  
3. JEFES DE PRÁCTICA TORRES MORALES, NORALUZ  
3. JEFES DE PRÁCTICA VILLAFUERTE SALAZAR, SHELBY  
3. JEFES DE PRÁCTICA VILLAVICENCIO CALLO, NAYDA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ZEVALLOS ARIAS, ANZU GITIT  
3. JEFES DE PRÁCTICA ZEVALLOS VELASQUEZ, LUIS ENRIQUE  
DOCUMENTOS

PROYECTO GENERAL DE DESARROLLO DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Documento oficial de aprobación: Resolución N° 295-CU-2015-UAC

ESCUELA PROFESIONAL
Psicología
  • ACREDITACIÓN RIEV: 02 años
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA - SINEACE
Acreditación nacional por SINEACE

Nuestra escuela profesional se encuentra comprometida con la mejora de la calidad educativa por lo que viene realizando el proceso de acreditación por SINEACE, lo que garantiza que los estudiantes reciban una educación de calidad y esten preparados para el mercado laboral ya que nuestros egresados tienen más oportunidades de empleo, así como estudios de posgrado: especializaciones, maestría, doctorados entre otros, con reconocimiento nacional e internacional. Así mismo, nuestra universidad de manera constante viene realizando diferentes procesos de evaluación lo que permite la mejora continua, contribuyendo a la calidad de la educación en Perú y a estar en línea con los estándares internacionales, permitiendo a la vez el desarrollo económico y social de nuestro país, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en la educación, lo que ayuda a construir una sociedad más justa y equitativa.

CONFERENCIAS - COMUNICADOS - NOTICIAS
Actividades

INFORMES:

ep_psicologia@uandina.edu.pe

CONTACTO:

084 - 60 5000 / ANEXO: 3142
#iguru_button_688aefae1a45f .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_688aefae1a45f .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_688aefae1a45f .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_688aefae1a45f .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_688aefae1b113 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_688aefae1b113 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_688aefae1b113 .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_688aefae1b113 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3a0b6 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a0b6 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae3a302 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a302 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae3a302 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a302 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3a443 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a443 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae3a62e .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a62e .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae3a62e .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a62e .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae3a780 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a780 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae3a780 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a780 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3a8e7 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3a8e7 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_688aefae3a950 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_688aefae3a950 .message_title{ color: #00cefe; }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae3aad8 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3aad8 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae3aad8 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3aad8 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3b2b5 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3b2b5 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_688aefae3b30e .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_688aefae3b30e .message_title{ color: #00cefe; }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3b571 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3b571 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3bcce .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3bcce .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3c0eb .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3c0eb .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae3c360 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3c360 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae3c360 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3c360 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3c561 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3c561 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3c669 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3c669 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3c7e4 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3c7e4 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3cebb .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3cebb .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3d28e .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3d28e .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3dcff .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3dcff .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3e1c6 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3e1c6 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3e7c3 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3e7c3 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3ef60 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3ef60 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3f06f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3f06f .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae3f225 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae3f225 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42018 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42018 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae4206e .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae4206e .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42283 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42283 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42390 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42390 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae4256c .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae4256c .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42614 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42614 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae4273f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae4273f .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42927 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42927 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42e00 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42e00 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae42e40 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae42e40 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae43058 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae43058 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae4315f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae4315f .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae43594 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae43594 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae471cf .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae471cf .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae479b9 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae479b9 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae479b9 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae479b9 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae47b17 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae47b17 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_688aefae4824f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae4824f .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_688aefae4824f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae4824f .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_688aefae489c0 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_688aefae489c0 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#blog_module_688aefae56d0a.blog-posts .blog-post_title, #blog_module_688aefae56d0a.blog-posts .blog-post_title a { font-size:24px; line-height:36px; font-weight:800; }#iguru_message_688aefae59323 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_688aefae59323 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_688aefae593ef .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_688aefae593ef .message_title{ color: #00cefe; }
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tal como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras interesantes y útiles.