Ahora es el momento – la hora del planeta
- DÍA: sábado 27 de marzo, 2021
- HORA: de 08:30 a 09:30 p.m.
El Curso Taller de elaboración y ejecución de proyectos de investigación Filiales – UAC – 2021, tiene como objetivo fortalecer las habilidades investigativas para la elaboración y desarrollo de proyectos de investigación, brindando acompañamiento y seguimiento al desarrollo de proyectos de investigación elaborados por docentes de las filiales de la Universidad Andina del Cusco.
Su metodología está diseñada de acuerdo a las necesidades de los docentes, capacitándolos no sólo en aspectos teóricos de la investigación científica, sino, además en aspectos prácticos, mientras reciben el acompañamiento y la supervisión en la elaboración de sus proyectos de investigación con el objetivo de que puedan ser evaluados para su financiamiento y ejecución para el semestre 2021 – 2.
Por lo tanto, contará con la presencia de capacitadores que desarrollarán sesiones de exposición magistral vía Google Meet y recursos adicionales en la plataforma Classroom a los que los docentes participantes podrán acceder para reforzar sus conocimientos, además tendrán el acompañamiento de un capacitador en la elaboración de sus productos académicos.
Al finalizar el taller, se deberá presentar un proyecto de investigación viable para su evaluación y financiamiento, el mismo que puede ser desarrollado individualmente o en grupo.
ACTIVIDAD | ABRIL | MAYO | JUNIO |
---|---|---|---|
|
08/04/2021 22/04/2021 |
07/05/2021 21/05/2021 |
04/06/2021 24/06/2021 |
|
Del 08 al 21 de abril de 2021 | Del 07 al 22 de mayo de 2021 | Del 5 al 25 de junio de 2021 |
|
Capítulo 1 del proyecto: El problema, justificación, objetivos, viabilidad. |
Capítulo 2 del proyecto: Marco teórico e hipótesis del proyecto de investigación. Matriz de operacionalización de las variables / análisis de las categorías de estudio. |
Capítulo 3 del proyecto: Metodología. |
|
Proyecto de investigación completo. |
De las rutas de trekking a los ecotrails/ senderos de ecoturismo: Adaptación de senderos en zonas andinas y altoandinas
La Universidad Andina del Cusco (UAC) se encuentra en la búsqueda de un especialista en sistemas de información geográfica dispuesto a apoyar en una investigación que pretende beneficiar a la población cusqueña, identificando potenciales espacios de recreación que redunden en su bienestar físico, emocional y social. Promoviendo la conservación de espacios naturales periurbanos a través de iniciativas de ecoturismo y brindando información de los senderos de montaña periurbanos al Cusco a través de mapas interactivos web con material visual de alta calidad y contenido científico educativo.
Fecha límite de postulación: Domingo, 21 de marzo de 2021
Fecha límite de postulación: Domingo, 14 de marzo de 2021
CALENDARIO DEL CONCURSO | ||
NRO | DESCRIPCIÓN | FECHA |
---|---|---|
01 | Aprobación de bases | 15 de marzo de 2021 |
02 | Publicación | 16 y 17 de marzo de 2021 |
03 | Venta de bases | 17 al 19 de marzo de 2021 |
04 | Presentación de consultas | 22 de marzo de 2021 |
05 | Absolución de consultas e integración de las bases | 23 de marzo de 2021 |
06 | Presentación y entrega de propuestas Lugar: Sala de reuniones virtual – Google Meet |
26 de marzo de 2021 Hora: 09:00 a.m. |
07 | Evaluación de propuestas | 26 de marzo de 2021 |
08 | Otorgamiento de buena pro | 26 de marzo de 2021 |
Las bases tendrán un costo de S/ 300.00 (TRESCIENTOS con 00/100 Soles) monto que será pagado en efectivo en la Cuenta de Ahorros M.N. Nro. 007710000632 de CREDINKA a nombre de la Universidad Andina del Cusco. El voucher de depósito deberá ser escaneado y enviado al correo electrónico abastecimientos@uandina.edu.pe, para la emisión del comprobante de pago correspondiente.
También se podrá hacer abono en la Cuenta Corriente Nº 285-0080789-0-35 en moneda nacional del Banco de Crédito del Perú a nombre de la Universidad Andina del Cusco. En este caso se deberá escanear el comprobante del depósito enviándolo al correo electrónico
abastecimientos@uandina.edu.pe
La Unidad de Tesorería será la encargada del registro de los participantes y la emisión de los comprobantes de pago respectivos.
Cusco, marzo de 2021
CALENDARIO DEL CONCURSO | ||
---|---|---|
NRO | DESCRIPCIÓN | FECHA |
01 | Aprobación de bases | 12 de marzo de 2021 |
02 | Publicación | 13 y 14 de marzo de 2021 |
03 | Venta de bases | 15 al 19 de marzo de 2021 |
04 | Presentación de consultas | 22 de marzo de 2021 |
05 | Absolución de consultas e integración de las bases | 24 de marzo de 2021 |
06 | Presentación y entrega de propuestas Lugar: Sala de reuniones virtual – Google Meet |
29 de marzo de 2021 Hora: 09:00 a.m. |
07 | Evaluación de propuestas | 29 de marzo de 2021 |
08 | Otorgamiento de buena pro | 29 de marzo de 2021 |
Las bases tendrán un costo de S/ 400.00 (TRESCIENTOS con 00/100 Soles) monto que será pagado en efectivo en la Cuenta de Ahorros M.N. Nro. 007710000632 de CREDINKA a nombre de la Universidad Andina del Cusco. El voucher de depósito deberá ser escaneado y enviado al correo electrónico abastecimientos@uandina.edu.pe para la emisión del comprobante de pago correspondiente.
También se podrá hacer abono en la Cuenta Corriente Nº 285-0080789-0-35 en moneda nacional del Banco de Crédito del Perú a nombre de la Universidad Andina del Cusco. En este caso se deberá escanear el comprobante del depósito enviándolo al correo electrónico
abastecimientos@uandina.edu.pe
La Unidad de Tesorería será la encargada del registro de los participantes y la emisión de los comprobantes de pago respectivos.
La Unidad de Tesorería será la encargada de formular el registro VIRTUAL de los participantes, con la siguiente información:
Cusco, marzo de 2021