PRONABEC es una institución del Ministerio de Educación del Perú que otorga becas y créditos educativos, a través de concursos públicos, a peruanos talentosos de limitados recursos económicos, brindándoles acceso a una educación superior de calidad. Su misión es trabajar para lograr una sociedad más equitativa, promoviendo el acceso, la permanencia y la culminación de una educación superior de calidad a personas talentosas de escasos recursos económicos.

Desde el 2019, la Universidad Andina del Cusco es una Institución Educativa Elegible para otorgar becas y créditos educativos de PRONABEC, en beneficio de su población estudiantil. A la fecha, contamos con el Programa Beca 18; Beca de continuidad de estudios y Crédito Continuidad de Estudios.

  • BECA 18

Es una beca integral de educación superior dirigida a jóvenes talentos (alto rendimiento académico) en condición de vulnerabilidad social, pobreza o pobreza extrema, según el SISFOH. Se accede por medio de un concurso y cuenta con un número limitado de vacantes. La postulación se debe hacer de acuerdo a las bases y vigencia del concurso. Toda la información se publica al detalle en la página web de PRONABEC.

  • BECA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS

Es un concurso dirigido a estudiantes de alto rendimiento académico afectados por la declaratoria de la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional, a consecuencia del brote del COVID-19 en el Perú, de universidades privadas e institutos tecnológicos o pedagógicos, públicos o privados.

  • CRÉDITO CONTINUIDAD DE ESTUDIOS

Es un concurso dirigido a universitarios con alto rendimiento académico para que no interrumpan sus estudios por la reducción de la capacidad de pago de sus familias, generada por la emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19.

BECA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO
¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero?

La beca está dirigida a peruanos y peruanas que han concluido sus estudios superiores con alto rendimiento académico y obtenido un grado académico de bachiller o título profesional o título técnico profesional o grado de maestría, que acrediten insuficientes recursos económicos para estudiar un posgrado y hayan sido admitidos en una universidad extranjera elegible, la cual requiere una inscripción previa.

Conoce más sobre las becas Posgrado “Beca Generación del Bicentenario” del PRONABEC

MÁS INFORMACIÓN EN WEB DE PRONABEC
  • Información específica:
  • Información sobre Instituciones de Educación Superior (IES) extranjeras elegibles
VIDEOS (FUENTE PRONABEC)
¿QUÉ ES BECA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO?
¿QUÉ NECESITAS PARA POSTULAR A BECA GENERACIÓN DEL BICENTENARIO?

CONSULTAS ESPECIALISTA PRONABEC

Liz Frania Ayala Bautista / liz.ayala@pronabec.gob.pe / Celular: 943 789 786

CONSULTAS COORDINADOR BECAS UAC

Mtro. Lic. Javier Escobar López / jescobarl@uandina.edu.pe / Celular: 940 188 315
CONVOCATORIA 2023
Beca 18

5000 BECAS Para estudiar becado una carrera en las mejores universidades e institutos de educación superior del país.

La Beca será otorgada a jóvenes peruanos/as egresados/as de la educación secundaria básica regular (EBR) o alternativa (EBA) o especial (EBE), pública o privada cuyos estudios sean reconocidos por el Ministerio de Educación, que cuenten con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos (pobres o pobres extremos) o poblaciones vulnerables o en situaciones especiales (según requisitos de la modalidad de la Beca) que hayan ingresado a una Institución de Educación Superior, sede y programa de estudio elegible, para iniciar estudios en el año académico 2023.

En la convocatoria 2023, se otorgarán 5000 becas integrales distribuidas por modalidad y tipo de Institución de Educación Superior (IES). Esta se realizará en dos momentos de selección; en el primer momento se otorgará el 40 % de las becas (2000) y en el segundo se otorgará el 60 % restante.

CRONOGRAMA DE LA ETAPA DE PRE-SELECCIÓN:
CRONOGRAMA
ACTIVIDADES FECHA
01 Postulación para la pre-selección Del 15 de septiembre al 13 de octubre de 2022

*cierra a las 5:30 p.m.

02 Validación de la postulación Del 26  de septiembre al 26 de octubre de 2022
03 Publicación de resultados 10 de noviembre de 2022
04 Examen nacional de pre-selección 27 de noviembre de 2022
05 Publicación de pre-seleccionados 12 de diciembre de 2022
MÁS INFORMACIÓN
MÓDULO DE POSTULACIÓN PRONABEC
VIDEO DE CÓMO POSTULAR

CONSULTAS

Ing. Carlos Durán / duran-os.uccor@pronabec.gob.pe / Celular: 949 715 354

CONSULTAS

Mtro. Lic. Javier Escobar López / jescobarl@uandina.edu.pe / Celular: 940 188 315

Es tu oportunidad para postular a la Universidad Andina del Cusco

  • Si has sido preseleccionado a Beca18 en cualquiera de sus modalidades, es tu oportunidad a postular con nosotros. El proceso de admisión está abierto tanto para la sede Cusco como sus filiales de Sicuani, Quillabamba y Puerto Maldonado, en sus 20 escuelas profesionales.
  • Una vez que ingreses con nosotros, podrás acreditrar tu ingreso con la resolución de adjudicación de vacanctes y haremos la reserva de vacante para que inicies tus estudios en el semestre 2022-II una vez que te den la beca de PRONABEC.

CONSULTAS

Javier Escobar López / Whatsapp: 940 188 315 / pronabec@uandina.edu.pe / jescobarl@uandina.edu.pe
BECA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS - CONVOCATORIA 2022

La BECA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS 2022 DEL PRONABEC financia los estudios comprendidos desde la adjudicación hasta por diez meses calendarios, de acuerdo a la malla curricular o plan de estudios. No incluye el financiamiento en el periodo vacacional.

La beca culmina indefectiblemente en febrero de 2023, incluso en caso de suspensión de beca o de ampliación del calendario académico del semestre que esté en curso.

IMPORTANTE: PRONABEC tienes sus datos precargados al 2021-II: último ciclo matriculado y orden de méritos. Si los modificas, ya no podrás continuar con tu postulación.

DIRIGIDO A:

Estudiantes de buen rendimiento académico que acrediten clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema.

REQUISITOS POSTULACIÓN UAC
  1. Haberse matriculado entre el segundo ciclo y el antepenúltimo ciclo académico de su programa/carrera de estudios en el semestre 2021-II y estar como mínimo dentro del tercio superior.
  2. Nacionalidad peruana.
  3. Acreditar condición de vulnerabilidad económica, de acuerdo al siguiente detalle:
    a. Pobreza o pobreza extrema, la cual es consultada en línea a través del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis; o
    b. Ser receptor del Bono Yanapay o ser hijo de un receptor de dicho bono (mayor detalle leer Artículo 11 bases del concurso).

NOTA: Si fuiste pre seleccionado recibiste un correo el 22 de marzo, a tu cuenta de correo institucional

CONSULTAS

Javier Escobar López / Whatsapp: 940 188 315 / pronabec@uandina.edu.pe / jescobarl@uandina.edu.pe

INFORMES:

pronabec@uandina.edu.pe
POSTULANTES
¿Qué ofrece la UAC?

La Universidad imparte educación superior, realiza investigación científica, difusión del saber y la cultura, extensión universitaria, proyección social y promueve el estudio y conocimiento de la realidad local, regional o nacional. Asimismo, crea una filosofía unitaria cuya problemática humanística y ética se centraliza en la persona, entendida ésta como vértice de valores, reconociendo el pluralismo ideológico.

Es propósito permanente de la Universidad Andina del Cusco otorgar posibilidades concretas vinculadas a las inquietudes y realizaciones de postulantes, creando medios e instrumentos que permitan su desarrollo en la actividad académica universitaria, coherente con los adelantos de la ciencia y la tecnología, enmarcado en una visión humanística.

Damos la bienvenida a los postulantes a la Universidad Andina del Cusco por su aguda visión que les ha permitido elegir una universidad moderna de excelencia académica, que los formará con calidad académica para un mundo globalizado en constante cambio que exige profesionales competitivos, creativos, emprendedores, líderes sensibles a la sociedad.

CAMPUS UAC
¿Dónde postular?

La Universidad Andina del Cusco tiene presencia en las siguientes ciudades, denominadas filiales.

  • Cusco – sede principal.
  • Filial Sicuani.
  • Filial Quillabamba.
  • Filial Puerto Maldonado.
MODALIDADES
¿Cómo ingresar a la UAC?

Elige, entre una de nuestras modalidades…

ADMISIÓN

Encuentra tu vocación
Ver más

CENTRO PRE UNIVERSITARIO

Prepárate para el éxito
Ver más
ESCUELAS PROFESIONALES
¡Tú vocación te llevará al éxito!

Elige, entre una de nuestras 20 escuelas profesionales, agrupadas en 5 Facultades.

Ciencias y Humanidades
Educación - Turismo
Ver
Ciencias de la Salud
Enfermería - Estomatología - Obstetricia - Medicina Humana - Psicología - Tecnología Médica
Ver
Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Administración - Contabilidad - Administración de Negocios Internacionales - Economía - Finanzas - Marketing
Ver
Derecho y Ciencia Política
Derecho
Ver
Ingeniería y Arquitectura
Arquitectura - Ingeniería Ambiental - Ingeniería Civil - Ingeniería Industrial - Ingeniería de Sistemas
Ver
#iguru_button_647ba84ec0b98 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_647ba84ec0b98 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_647ba84ec0b98 .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_647ba84ec0b98 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_647ba84ec17b6 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_647ba84ec17b6 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_647ba84ec17b6 .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_647ba84ec17b6 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_647ba84ed0821 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_647ba84ed0821 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_video_647ba84ed1af8 .videobox_link{ background-color: #1dc0de; border-color: #1dc0de; }#iguru_video_647ba84ed2022 .videobox_link{ background-color: #1dc0de; border-color: #1dc0de; }#iguru_message_647ba84ed3e18 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_647ba84ed3e18 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_video_647ba84ed46cf .videobox_link{ background-color: #1dc0de; border-color: #1dc0de; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_title { color: #2c2c2c; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper:hover .infobox_title { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_content { color: #5f5f5f; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper:hover .infobox_content { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_icon { color: #00cefe; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper:hover .infobox_icon { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_button { color: #1dc0de; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_button:hover { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper { background-color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4:hover .infobox_wrapper { background-color: #00cefe; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper { background-image: url(https://www.uandina.edu.pe/wp-content/uploads/2019/09/icon-box_bg-01.png); background-position: left top; background-repeat: no-repeat; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper { padding-top: 55px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 55px !important;padding-left: 40px !important;border-radius: 10px !important; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_icon_container { margin-bottom: 21px !important; }#iguru_infobox_647ba84ed50a4 .infobox_wrapper{box-shadow: 6px 5px 25px 0px rgba(239,239,239,0.08);}#iguru_infobox_647ba84ed50a4:hover .infobox_wrapper{ box-shadow: none; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_title { color: #2c2c2c; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper:hover .infobox_title { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_content { color: #5f5f5f; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper:hover .infobox_content { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_icon { color: #00cefe; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper:hover .infobox_icon { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_button { color: #1dc0de; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_button:hover { color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper { background-color: #ffffff; }#iguru_infobox_647ba84ed5519:hover .infobox_wrapper { background-color: #00cefe; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper { background-image: url(https://www.uandina.edu.pe/wp-content/uploads/2019/09/icon-box_bg-02.png); background-position: left top; background-repeat: no-repeat; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper { padding-top: 55px !important;padding-right: 40px !important;padding-bottom: 55px !important;padding-left: 40px !important;border-radius: 10px !important; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_icon_container { margin-bottom: 21px !important; }#iguru_infobox_647ba84ed5519 .infobox_wrapper{box-shadow: 6px 5px 25px 0px rgba(0,0,0,0.08);}#iguru_infobox_647ba84ed5519:hover .infobox_wrapper{ box-shadow: none; }#iguru_flipbox_647ba84ed5e04 .flipbox_button { color: #00cefe; }#iguru_flipbox_647ba84ed63d3 .flipbox_button { color: #00cefe; }#iguru_flipbox_647ba84ed6942 .flipbox_button { color: #00cefe; }#iguru_flipbox_647ba84ed6f01 .flipbox_button { color: #00cefe; }#iguru_flipbox_647ba84ed748c .flipbox_button { color: #1dc0de; }