Convocatoria tesistas de pregrado Ing. de Sistemas
Informes: enver.oruro@vrin.uandina.edu.pe
Informes: enver.oruro@vrin.uandina.edu.pe
Informes: enver.oruro@vrin.uandina.edu.pe
El Instituto Científico de la Universidad Andina del Cusco, es el órgano en el cual a nivel institucional se realiza la investigación con altos estándares de calidad, por tanto, debe de procurar y promover la calidad de sus docentes investigadores y la promoción de los docentes de la universidad en temas de investigación.
Para asegurar que la ciencia beneficie realmente a la sociedad, es necesario transformar todo el proceso científico. La ciencia abierta es un movimiento que pretende hacer la ciencia más abierta, accesible, eficiente, democrática y transparente. Impulsada por los avances sin precedentes en nuestro mundo digital, la transición hacia la ciencia abierta permite que la información, los datos y los productos científicos sean más accesibles (acceso abierto) y se aprovechen de manera más fiable (datos abiertos) con la participación activa de todas las partes interesadas (apertura a la sociedad).
Por otro lado, el evaluar los resultados que se van construyendo es parte importante del sistema científico, esta evaluación ha tenido un desarrollo disperso pro lo que se requiere tener los instrumentos de medición que aporten a las métricas y a la construcción de datos que demuestren el avance en las diversas áreas del conocimiento.
La Jornada científica se desarrollará del 26 al 28 de septiembre del 2022 de manera presencial en el sky room de la Universidad sede Larapa con la participación de dos ponentes especialistas de CONCYTEC y el dia 28 de septiembre se realizará un programa especial que será transmitido por el Canal oficial de YouTube de la Universidad Andina del Cusco.
La metodología propuesta será dialogante con los expertos y mediante ejemplos de casos en cada una de las dependencias del Vicerrectorado de Investigación.
Programa especial: 09:00 a 12:00 horas
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | |
---|---|
HORA | ACTIVIDAD |
09:00 a 09:15 h. |
|
09:15 a 09:30 h. |
|
09:30 a 09:45 h. |
|
09:45 a 10:30 h. |
|
10:30 a 11:00 h. |
|
11:00 a 11:15 h. |
|
11:15 a 12:15 h. |
|
12:15 a 13:00 h. |
|
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | |
---|---|
HORA | ACTIVIDAD |
09:00 a 09:15 h. |
|
09:15 a 09:30 h. |
|
09:30 a 10:30 h. |
|
10:30 a 11:00 h. |
|
11:00 a 11:15 h. |
|
11:15 a 12:15 h. |
|
12:15 a 13:00 h. |
|
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 | |
---|---|
HORA | ACTIVIDAD |
09:00 a 09:15 h. |
|
09:15 a 09:30 h. |
|
09:30 a 09:50 h. |
|
09:50 a 10:10 h. |
|
10:10 a 11:20 h. |
|
11:20 a 11:45 h. |
|
11:45 a 12:00 h. |
|
12:15 a 13:00 h. |
|
La Universidad Andina del Cusco, a través del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual, en cumplimiento de las normas que fundamentan la investigación y con el objetivo de promoverla y difundirla para resolver los problemas inherentes a nuestra sociedad y aportar nuevas tecnologías a mejorar así procesos de producción e investigación; organiza la XII FERIA VIRTUAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, “EXPO ANDINA 2022”, cuyo lema será “FORTALECIENDO LA CIENCIA” convocando la participación de docentes, jóvenes investigadores (egresados) y estudiantes de la Universidad Andina del Cusco a nivel de la Escuela de posgrado, sede central y filiales.
ETAPAS | ESPECIFICACIONES |
---|---|
Convocatoria
|
Docentes, egresados, alumnos de la universidad Andina del Cusco Del 15 de septiembre al 15 octubre de 2022. |
Presentación de proyectos y trabajos:
|
Requisitos: Llenado y presentación de los formatos establecidos para la presentación de trabajos – Anexo 1: Ficha de inscripción – Anexo 2: Según sea la categoría Ficha técnica para innovación, prototipo e idea Ficha técnica para investigación – Anexo 4: Declaración jurada de no plagio DNI escaneados de los integrantes de cada grupo. Del 03 al 15 de octubre de 2022 |
Evaluación y selección de trabajos | A cargo de la Comisión Evaluadora La comisión evaluadora debe pre-seleccionar un máximo de 20 proyectos finalistas 17 al 20 de octubre de 2022 |
Resultados de proyectos seleccionados para la exposición en la XII Feria | 21 de octubre de 2022 |
Entrega de material de difusión de proyectos pre-seleccionados | 25 de octubre de 2022 |
Feria de Ciencia y Tecnología EXPOANDINA 2022 presencial y evaluación | El jurado calificador estará conformado por profesionales especialistas y conocedores del área
28 de octubre de 2022 |
Resultados | 28 de octubre de 2022
En la clausura de la Feria, página web www.uandina.edu.pe y Facebook del Vicerrectorado de Investigación |
AVANCES DEL PROYECTO CEREBRO UAC | LAB DE NEUROCOMPUTACIÓN, SIMULACIÓN SOCIAL Y SISTEMAS COMPLEJOS – UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO – SEDE LARAPA