GRADO ACADÉMICO
  • Bachiller en Enfermería
TÍTULO PROFESIONAL
  • Licenciado en Enfermería

DURACIÓN

08 ciclos académicos / 02 ciclos Ejercicio Pre Profesional (Internado clínico - Internado rural comunitario)

FECHA DE ANIVERSARIO

10 de diciembre

En la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, brindamos formación integral basada en los fundamentos científicos, humanísticos, filosóficos, epistemológicos, tecnológicos y doctrinarios que capacitan al futuro Licenciado en Enfermería para brindar cuidado holístico a la persona, familia y/o comunidad en las diversas fases del ciclo de vida y en los diferentes procesos de salud enfermedad en que se encuentre, considerando el contexto, la interculturalidad y aplicando el proceso de atención de Enfermería como metodología científica de su trabajo.

El currículo por competencias de la Escuela de Enfermería se revisa y actualiza periódicamente teniendo como referente el Proyecto Educativo Institucional, la misión, visión de la Escuela Profesional coherente con la misión y visión de la Universidad Andina del Cusco y acorde a los avances del siglo actual en una sociedad globalizada y del conocimiento.

Los profesionales egresados de la Escuela Profesional de Enfermería, están sólidamente preparados y motivados para trabajar como agentes de cambio social, promoviendo los procesos que apoyen al individuo y la comunidad en búsqueda y el logro de su propia realización demostrando su aporte especifico como enfermero y formando parte de equipos multidisciplinarios de instituciones públicas, privadas, ejerciendo liberalmente su profesión o gerenciando sus propias empresas en el marco de los conceptos de excelencia y la calidad total.

Capacidades
  • Brinda cuidado integral de enfermería basada en el proceso de atención (PAL).
  • Ejerce funciones de enfermería, tanto en el servicio publico como privado, en los centros de salud y en los diferentes niveles de complejidad hospitalaria.
  • Conduce técnica y administrativamente los servicios de enfermería.
  • Ejercen la dirección y la jefatura de los programas de enfermería.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
  • Especialista en Enfermería Materno Infantil (o afines):
  • Especialista en Enfermería Gineco Obstétrica
  • Especialista en Enfermería Pediátrica.
  • Especialista en Cuidado Integral Infantil:
  • Especialista en enfermería en Salud del Adolescente.
  • Especialista en Cuidados para la Salud del Adulto (o afines)
  • Especialista en Enfermería Geriátrica y Gerontológica
  • Especialista en Enfermería Oncológica.
  • Especialista en Asesoría Genética en Enfermería oncológica.
  • Especialista en Centro Quirúrgico.
  • Especialista en Cuidados Quirúrgicos:
  • Enfermería en Recuperación pos anestésica y tratamiento del dolor (y afines)
  • Especialista en Enfermería Nefrológica y Diálisis (y afines)
  • Especialista en enfermería en Cuidados críticos: en diferentes grupos etáreos.
Campo laboral

El Licenciado en Enfermería tiene amplio campo para el desempeño del Ejercicio profesional por ser una de las mas demandadas y necesarias para el mantenimiento de la salud de la población local, regional, nacional y mundial, pudiendo desenvolverse de acuerdo con sus competencias logradas:

  • Enfermería Clínica: Desarrolla funciones relacionadas al cuidado de la persona, familia y/o comunidad con problemas de salud. Puede labor en Centro de Salud, Hospitales, clínicas públicas y/o privadas.
  • Gestión de servicios en Enfermería: el Enfermero desempeña funciones administrativas y/o gerenciales en el MINSA y oros ministerio, ONGs, municipios, proyectos de desarrollo social, asesoran, desarrollan y gerencian proyectos sociales y políticas públicas en beneficio de la sociedad.
  • Enfermería comunitaria: Realiza acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades dirigido a la persona, familia y comunidad.
  • Investigación: Contribuye con la solución de los problemas de salud de la sociedad integrando equipos multidisciplinarios de investigación.
  • Docencia: a nivel de educación superior tecnológica y universitaria
NUESTRA
Misión

La misión de la Escuela Profesional de Enfermería es brindar una educación superior de calidad en la formación integral de profesionales de enfermería con valores andinos y universales, principios éticos; lideres competentes, investigadores con responsabilidad social, capaces de insertarse con eficacia y eficiencia en los distintos niveles de atención en el ámbito local, regional y nacional mediante actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud en Enfermería con enfoque intercultural y ambiental en un mundo globalizado libre y democrático.

NUESTRA
Visión

La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco al año 2025 será líder en la formación integral de profesionales en Enfermería a nivel local, nacional e internacional sustentada en una educación de calidad orientada a la ciencia, tecnología, humanismo, investigación, responsabilidad social, ambiental, promoción de la cultura andina y el desarrollo sostenible, rescatando los valores andinos y universales expresados en el respeto a la vida, altruismo, dignidad, empatía y trabajo en equipo para el cuidado enfermero de la persona, familia y comunidad

ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
Historia

La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco fue creada por Resolución Nº CU-298-94/SG-UAC de fecha 20 de setiembre de 1994 cuyo funcionamiento inicia en la Filial de Quillabamba en la Provincia de La Convención, posteriormente ratificado por la Asamblea Universitaria mediante Resolución AU-002-95/SG-UAC, el 13 de enero de 1995, la misma que el 29 dic 1995 autoriza funcionamiento en la ciudad del Cusco a partir del año 1996.

PERFIL
Ingresante

La Escuela Profesional de Enfermería establece como requisitos de selección las siguientes competencias de los postulantes:

  • Competencias básicas: Posee comprensión lectora y dominio de la escritura, maneja el razonamiento lógico-matemático y conoce preceptos básicos de la biología; así como conocimientos de cultura general.
  • Competencias específicas: Posee un pensamiento crítico y creativo, tener sensibilidad social, habilidad para la comunicación e integración, el trabajo en equipo y la adaptación a entornos cambiantes.
  • Principios y valores de vida: Valora la condición humana, demostrando sensibilidad y responsabilidad frente a otros; muestra orientación a la reciprocidad y justicia, así como la capacidad de desenvolverse de manera honesta.
  • Salud: Posee equilibrio emocional – mental, evidenciada en la ausencia de patologías que interfieran con la formación necesaria para el ejercicio de la Enfermería o afecten el logro del perfil profesional.
PERFIL
Egresado
ENFOQUE POR COMPETENCIAS

El perfil de egreso de la Escuela Profesional de Enfermería articula seis competencias específicas y dos de naturaleza transversal a todas las Escuelas Profesionales de la Universidad Andina del Cusco, siendo las mismas responsabilidad social e investigación. Complementadas por las competencias específicas.

COMPETENCIAS GENERALES TRANSVERSALES
CG3. Responsabilidad social

Actúa con responsabilidad social y con compromiso ciudadano, preservando el medio ambiente, valorando y respetando la diversidad intercultural para integrarse a la sociedad

CG4. Investigación

Investiga e innova sobre los problemas de su profesión en diversos escenarios procesando y analizando la información; para producir nuevos conocimientos, tecnología o aplicación en la solución de los mismos.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Área: Enfermería clínica

CE1. Desarrolla el cuidado holístico de las diversas etapas de la vida de las personas en el proceso de salud – enfermedad para contribuir al mantenimiento y mejora de la salud.

CE2. Aplica acciones técnico-procedimentales en la salud y enfermedad según el curso de vida, aplicando el proceso de atención de enfermería para la recuperación, mantenimiento y/o progreso de la salud.

Área: Gestión de servicios en Enfermería y políticas públicas

CE3. Aplica procesos gerenciales de los servicios de salud proponiendo mejoras e innovación para satisfacer las necesidades de la población.

CE4. Gestiona los servicios de enfermería en los establecimientos de salud pública y privada aplicando herramientas de gestión y normas vigentes para optimizar los procesos y mejora en la calidad de atención y de vida.

Área: Enfermería comunitaria

CE5. Aplica los métodos, técnicas y procedimientos de enfermería para el cuidado de la persona, familia y comunidad en el marco de la salud pública, respetando los valores y principios
andinos.

CE6. Diseña programas de prevención y promoción de estilos de vida saludable de la persona, familia y comunidad para la mejora y el fortalecimiento de la salud.

PERFIL
Graduado
  1. El graduado de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco es la persona que ha adquirido competencia científica, técnica, desarrolla pensamiento crítico, reflexivo para brindar cuidado holístico y ayuda profesional a las personas sanas o enfermas en las diferentes etapas de vida, la familia y comunidad.
  2. Realiza funciones de gerencia, Clínico-Comunitaria, Preventivo, Promocional con liderazgo y toma de decisiones que garanticen la seguridad y calidad del cuidado en todos los niveles de atención de salud, mediante una firme actitud humanística, ética.
  3. Promueve el auto cuidado o independencia estableciendo una relación interpersonal significativa que asegure el respeto por la individualidad, dignidad personal, con enfoque intercultural de aquellos que este bajo su cuidado.
  4. Ejerce la profesión en el marco de los principios éticos propios de la Enfermería, así como de los valores universales y esenciales de la cultura andina y el respeto por el medio ambiente.
  5. Brindar atención integral en los procesos de promoción, prevención, recuperación de la salud y rehabilitación de la enfermedad.
  6. Realizar investigaciones para identificar y planificar alternativas de solución en el área de su competencia.
  7. Trabajar como agentes de cambio social, promoviendo los procesos que apoyen al individuo y a la comunidad, en búsqueda y logro de su propia realización demostrando su aporte especifico como enfermero
  8. Formar parte de equipos multidisciplinarios de instituciones públicas, privadas, ejerciendo libremente su profesión o dirigiendo sus propias empresas en el marco de los conceptos de excelencia y calidad total.
  9. Asistir a los individuos de todas las edades y de todos los grupos sociales para satisfacer sus necesidades básicas por medio de actividades de la vida cotidiana y hacer frente a la salud y a la enfermedad.

El licenciado en enfermería egresado de la Universidad Andina del Cusco, tiene el dominio de conocimientos científicos básicos y técnicos aplicados al resguardo de la seguridad del paciente identificando, previniendo e interviniendo con alta sensibilidad y calidad humana; obtiene una visión cabal del contexto en el que le corresponde actuar.

MALLA CURRICULAR
2016

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 2016

MALLA CURRICULAR
2020

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS 2020

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • Practica y uso de medicina tradicional.
  • Practica de interculturalidad en la atención salud.
  • Enfermería en salud mental.
  • Promoción de la salud ocupacional.
  • Enfermería en estrategias sanitarias.
  • Enfermería en salud familiar comunitaria.
  • Ética profesional en enfermería.
  • Políticas de salud y servicios hospitalarios.
  • Teorías y Modelos en el cuidado de enfermería.
  • Identidad, imagen y posicionamiento social del enfermero.
  • Enfermería y la innovación tecnológica del cuidado.
  • Liderazgo de enfermería en los servicios de salud.
  • Investigación en la formación profesional en enfermería.
  • Investigación sobre desempeño en el ejercicio profesional.
  • Desnutrición infantil.
  • Anemia infantil.
  • Investigación en la promoción y derechos humanos.
  • Atención integral con enfoque de género por etapas de la vida: niño, adolescente, joven, adulto y adulto mayor.
  • Enfermería, ecológica y medioambiental.
  • Manejo de residuos sólidos hospitalarios.
  • Saneamiento ambiental.
DIRECTORA
Escuela Profesional

Dra. Carmen Rosa Rojas Pariona

DIRECTORA
Departamento Académico de Obstetricia y Enfermería

Dra. Rosario Isabel Soto Bringas

Rosario Bringas
RELACIÓN DE DOCENTES:
CATEGORÍA NOMBRE COMPLETO HOJA DE VIDA
1. ORDINARIZADOS CHIHUANTITO ABAL, LUIS ALBERTO  
1. ORDINARIZADOS CUBA AMBIA, ELIZABETT MERY  
1. ORDINARIZADOS DE LA CRUZ GALARZA, ALICIA ENRIQUETA  
1. ORDINARIZADOS LEON VILLALOBOS, YOLANDA VICTORIA  
1. ORDINARIZADOS ROJAS PARIONA, CARMEN ROSA  
1. ORDINARIZADOS ROJAS SALAS, GLADIS EDITH  
1. ORDINARIZADOS SOTO BRINGAS, ROSARIO ISABEL  
1. ORDINARIZADOS VALENCIA GARCIA, JULIO CESAR  
2. CONTRATADOS ANCHARI OBLITAS, YULIZA FRANCESCA  
2. CONTRATADOS CARRILLO VELA, PAMELA CONSUELO  
2. CONTRATADOS CONDORI LUNA, MARIA ISABEL  
2. CONTRATADOS HERRERA MENA, FRANK BRENDHON  
2. CONTRATADOS HUMPIRE FERRO, GINA ELIZABETH  
2. CONTRATADOS LARREA CAMPOS, JOSE EFRAIN  
2. CONTRATADOS MAMANI CHOQUEHUAYTA, MARTHA NANCY  
2. CONTRATADOS MARTINEZ ESPINOZA, ANITA DEL CARMEN  
2. CONTRATADOS MESCO QUILLAHUAMAN, LINA GLADYS  
2. CONTRATADOS MONTES PAREDES, GLADYS CRISTINA JOSEFINA  
2. CONTRATADOS MOSCOSO OLIVERA, YASMANY CONCEPCION  
2. CONTRATADOS PAUCCAR TIMPO, SHARMELY ELIANA  
2. CONTRATADOS RAMOS MOSTAJO, INGRID SOCORRO  
2. CONTRATADOS RIVERA VARGAS, KATERIN ROSS  
2. CONTRATADOS RODRIGUEZ BARRIONUEVO, MERCEDES DEL PILAR  
2. CONTRATADOS SAYAGO RODAS, DIGNA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ALARCON ARROYO, NAIR DIANA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ALEJO LAZARTE, ROXANA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ALVAREZ CUEVAS, CARLOS IVAN  
3. JEFES DE PRÁCTICA ALVAREZ GONZALEZ, DARIO ALFREDO  
3. JEFES DE PRÁCTICA ANCHARI MEDINA, JESSICA  
3. JEFES DE PRÁCTICA APARICIO CERVANTES, VERONICA ENITH  
3. JEFES DE PRÁCTICA ARAGON PILLCO, NATALY  
3. JEFES DE PRÁCTICA ARIZACA PACCO, MARIE JESSICA  
3. JEFES DE PRÁCTICA BUSTAMANTE CUTIPA, YOLANDA  
3. JEFES DE PRÁCTICA BUSTAMANTE PINTO, ROXANA  
3. JEFES DE PRÁCTICA CABALLERO APARICIO, SDENKA  
3. JEFES DE PRÁCTICA CALLAÑAUPA QUISPE, LOURDES  
3. JEFES DE PRÁCTICA CCORI AEDO, NANCY  
3. JEFES DE PRÁCTICA CCORIMANYA GUTIERREZ, DANIEL TEODORO  
3. JEFES DE PRÁCTICA CHANCATUMA HUAMAN, FLOR DE MARIA TRINIDAD  
3. JEFES DE PRÁCTICA CHILE VARGAS, CELIA ROSARIO  
3. JEFES DE PRÁCTICA CONDORI USCA, LILYAN MARGARITA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ENRIQUEZ QUISPE, ROSA ISABEL  
3. JEFES DE PRÁCTICA ESPINOZA ALFARO, PATRICIA MILAGROS  
3. JEFES DE PRÁCTICA ESQUIVEL COLQUE, YANETT  
3. JEFES DE PRÁCTICA FERNANDEZ CHAVEZ, CATHERINE LUCIETA  
3. JEFES DE PRÁCTICA FIGUEROA BENAVENTE DE GARCIA, EDDY PATRICIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA FIGUEROA QUIÑONES, JACQUELINA KARIN  
3. JEFES DE PRÁCTICA GAMARRA MONTAÑEZ, CARLOS ERNESTO  
3. JEFES DE PRÁCTICA GONZALES VEGA, MARIA ESTHER  
3. JEFES DE PRÁCTICA GUEVARA CUARESMA, YOMALISI  
3. JEFES DE PRÁCTICA GUTIERREZ GAYOSO, MARISOL  
3. JEFES DE PRÁCTICA GUZMAN MORA, KATERINNE  
3. JEFES DE PRÁCTICA HERRERA OVALLE, MARIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA HUAMANGA GAMARRA, BERTHA  
3. JEFES DE PRÁCTICA LINARES HUAMAN, ROXANA YANINA  
3. JEFES DE PRÁCTICA LIZARRAGA OLARTE, SONIA ESTHER  
3. JEFES DE PRÁCTICA MAMANI SUCASACA, ISIDORA  
3. JEFES DE PRÁCTICA MANCO MALLQUI, MARIA LUISA  
3. JEFES DE PRÁCTICA MENDOZA ESPINOZA, YANE YOLANDA  
3. JEFES DE PRÁCTICA MIRANDA PFUÑO, AYDEE EUGENIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA MONTOYA MENDOZA, YRILUZ  
3. JEFES DE PRÁCTICA MORA ORELLANA, EDWIN  
3. JEFES DE PRÁCTICA MOSCOSO ZAPATA, MARIA YSABEL  
3. JEFES DE PRÁCTICA PALOMINO CUSIPAUCAR, MARIA ELENA  
3. JEFES DE PRÁCTICA PALOMINO ESTRADA, JUDITH DAMIANA  
3. JEFES DE PRÁCTICA PARDO NUÑEZ, SARA  
3. JEFES DE PRÁCTICA PERCCA BOLIVAR, VIRGINIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA PITA ARZUBIALDE, NOEMI ISABEL  
3. JEFES DE PRÁCTICA POCCORY MACEDO, ROSMERY  
3. JEFES DE PRÁCTICA PRADA MOSQUEIRA, JORGE LUIS  
3. JEFES DE PRÁCTICA QUISPE AGUILAR, ISABEL CATALINA  
3. JEFES DE PRÁCTICA QUISPE CHARALLA, ELSA JULIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA QUISPE LAURA, CARMEN  
3. JEFES DE PRÁCTICA RODRIGUEZ FLOREZ, NOHEMI  
3. JEFES DE PRÁCTICA RODRIGUEZ LUQUE, WENDY BARBARA  
3. JEFES DE PRÁCTICA ROSA ALAGON, KAREN  
3. JEFES DE PRÁCTICA SALAS VELASQUEZ, YENI  
3. JEFES DE PRÁCTICA SALAZAR CONTRERAS, RUTH  
3. JEFES DE PRÁCTICA SANTOS PEREIRA, HEIDI  
3. JEFES DE PRÁCTICA SOTO HERMOZA, MIRIAN  
3. JEFES DE PRÁCTICA SOTO SORNOZA, DINA  
3. JEFES DE PRÁCTICA TAPIA DELGADO, BHELU  
3. JEFES DE PRÁCTICA TUME MOREANO, EDITH YOLANDA  
3. JEFES DE PRÁCTICA TURPO DIAZ, YOVANA  
3. JEFES DE PRÁCTICA VALDIVIA MOLINA, MARTHA CELIA  
3. JEFES DE PRÁCTICA VASQUEZ BUENO, MIRIAN  
3. JEFES DE PRÁCTICA VILA MAGUIÑA, CYNTHIA CAROL  
3. JEFES DE PRÁCTICA VILLAVICENCIO CONDORI, YENI  
3. JEFES DE PRÁCTICA WARTHON GOMEZ, ANAIS CHRYSTY  
3. JEFES DE PRÁCTICA WARTON AVENDAÑO, YORDANA  

INFORMES:

ep_enfermeria@uandina.edu.pe

CONTACTO:

084 - 60 5000 / ANEXO: 3170
#iguru_button_68a04fb1e49ad .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_68a04fb1e49ad .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_68a04fb1e49ad .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_68a04fb1e49ad .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_68a04fb1e569a .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_68a04fb1e569a .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_68a04fb1e569a .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_68a04fb1e569a .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb202ebc .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb202ebc .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb203072 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203072 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb203072 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203072 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb203140 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203140 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb203268 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203268 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb203268 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203268 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb203313 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203313 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb203313 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203313 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb203400 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203400 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_68a04fb203449 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68a04fb203449 .message_title{ color: #00cefe; }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb203543 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203543 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb203543 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203543 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb203a49 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203a49 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_68a04fb203a84 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68a04fb203a84 .message_title{ color: #00cefe; }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb203c09 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203c09 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb203e03 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb203e03 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb204093 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb204093 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb204202 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb204202 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb204202 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb204202 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb204351 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb204351 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb204749 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb204749 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb20499d .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb20499d .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb204f67 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb204f67 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb20530b .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb20530b .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb20548f .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb20548f .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb205655 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb205655 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2057bf .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2057bf .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb205910 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb205910 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb205c78 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb205c78 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206157 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206157 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb20620b .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb20620b .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb20631c .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb20631c .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2068b2 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2068b2 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2068de .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2068de .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206a1b .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206a1b .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206ace .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206ace .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206bf1 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206bf1 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206c61 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206c61 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206d12 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206d12 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb206e23 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb206e23 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb207239 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb207239 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb207266 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb207266 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2073b0 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2073b0 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb207450 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb207450 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2076a7 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2076a7 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2084ee .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2084ee .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb208654 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb208654 .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb208654 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb208654 .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb20871b .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb20871b .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 992px){ #iguru_spacer_68a04fb208bfb .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb208bfb .spacing_size-desktops{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 991px){ #iguru_spacer_68a04fb208bfb .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb208bfb .spacing_size-tablet{ display: block; } }@media only screen and (max-width: 1200px){ #iguru_spacer_68a04fb2090a7 .spacing_size{ display: none; } #iguru_spacer_68a04fb2090a7 .spacing_size-desktops{ display: block; } }#iguru_message_68a04fb20b4d5 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68a04fb20b4d5 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_68a04fb20b543 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68a04fb20b543 .message_title{ color: #00cefe; }
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tal como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras interesantes y útiles.