Escuela Profesional de Arquitectura
La Universidad Andina del Cusco líder en educación superior universitaria a nivel nacional e internacional, impulsora del cambio y comprometida con la difusión de la cultura y el desarrollo de la realidad nacional, propone la opción de elegir una nueva opción de estudio para los jóvenes con aptitud al arte y el diseño en la región, abriendo sus puertas a la nueva Escuela Profesional de Arquitectura.
La Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco, se creó el 04 de Julio del 2014 mediante Resolución Nro. 1158-2014-ANR, la cual nace como una nueva opción para la formación de profesionales capaces de desempeñar la actividad profesional destacada, como arquitectos, proyectistas, restauradores, urbanistas, planificadores, directores de obras y proyectos.
El Plan de Estudios de la Escuela Profesional de Arquitectura está a la par con las más importantes Universidades del País, y esta dirigido a la formación del profesional con un alto dominio del diseño arquitectónico, preparado para realizar proyectos únicos e innovadores dando solución a las necesidades más complejas del ámbito local e internacional, con una formación de acuerdo a las tendencias metodológicas a nivel mundial.
Mg. Arqto. Miguel Angel Yepez Peña.
Director Escuela Profesional de Arquitectura.
DESEMPEÑO LABORAL
El profesional en Arquitectura podrá desempeñarse profesionalmente en las siguientes líneas de la actividad profesional:
- Arquitecto proyectista: Basado sustancialmente en la formulación de proyectos de arquitectura, en todas sus modalidades y especialidades: Genéricos, de interiores, de detalles constructivos, etc.
- Arquitecto restaurador: Centrado en la actividad propia de la restauración de inmuebles sean monumentos o no, su campo de acción en el patrimonio cultural y la puesta en valor de monumentos.
- Arquitecto urbanista de sitios históricos: Especializado en el análisis, la Planificación y la práctica de la recuperación y protección de centros y sitios históricos.
- Arquitecto urbanista: Centrado en la formulación de planos de urbanismo, de diseño urbano y del paisaje, con protección del medio ambiente.
- Arquitecto especializado en arquitectura bioclimática o sustentable: Especializado en la utilización de la energía pasiva de la concepción y construcción de los inmuebles.
- Arquitecto planificador: Se ocupa de la planificación urbana y del territorial para la presencia de nuevas ciudades y centros urbanos.
- Arquitecto conductor de obras: Se ocupa de la gestión, dirección y construcción de las edificios propiamente.
- Arquitecto diseñador de equipos y mobiliario: Especializado en el diseño del mobiliario y equipo a usar en el hábitat construido.
- Arquitecto investigador: Desarrolla actividades vinculadas a la investigación de la problemática del hábitat construido.
- Arquitecto conductor de entidades públicas o privadas: Por los estudios recibidos en diversas áreas del saber humano así como de la especialidad propia del profesional en Arquitectura, está capacitado para conducir u ocupar Direcciones de Entidades Públicas y Privadas.