Tutoría semestre académico 2021-2

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

STARTUP 54

INSCRIPCIONES
ACCESO VÍA ZOOM (PREVIA INSCRIPCIÓN)
  • DÍA: viernes 22 de octubre, 2021
  • HORA: 17:00 a 20:00 h.
  • DÍA: sábado 23 de octubre, 2021
  • HORA: 09:00 a 13:00 h.

Juegos Intercachimbos 2021

DESCARGAR LAS BASES
CRONOGRAMA
  • EVENTO: del 15 al 17 de octubre, 2021
  • HORA: indicado en las bases

Seminario Científico: Investigación y Universidad

SEMINARIO CIENTÍFICO: INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDAD - RETOS EN LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

El Vice Rectorado de Investigación a través de la Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual viene organizando el Seminario Científico” Investigación y Universidad. Retos en la divulgación científica”, con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre el proceso de investigación, la producción intelectual y publicación científica, así como la gestión de estas.

DURACIÓN:

Del 04 al 06 de octubre de 2021

DIRIGIDO A:
  • Comunidad universitaria y de manera específica a docentes interesados en investigación.
COSTO:
  • Gratuito
IMPORTANTE
  • Se otorgarán certificados
PROGRAMA

El Seminario se realizará durante tres días con especialistas nacionales e internacionales quienes nos aportarán con su experiencia del 04 al 06 de octubre de 18:00 a 20:30 horas, cumpliendo los siguientes temas:

DÍA 1
La investigación científica en las universidades peruanas
  • Inauguración
  • Conferencia 1. Promoción del investigador científico en el Perú.
    Dr. Pedro Bernal Pérez – Director de políticas y programas en CTI – CONCYTEC
  • Conferencia 2. La publicación científica como indicador de calidad universitaria.
    Mgt. Josmel Pacheco Mendoza – Director de Investigación USIL
  • Relatoría de cierre
DÍA 2
De la producción científica a la publicación
  • Inauguración
  • Conferencia 1. La divulgación científica en el contexto peruano.
    Dra. Myra Flores Flores – Especialista del Programa Popularización de la ciencia – CONCYTEC
  • Conferencia 2. Revista Científica Devenir. Publicación científica en construcción permanente
    Dr. José Carlos Hayakawa Casas – Director de la Revista científica DEVENIR-UNI
  • Conferencia 3. De la investigación al artículo científico
    Ph.D. Tania Peña Baca – Especialista CONCYTEC
  • Relatoría de cierre
DÍA 3
Gestión de la ciencia. Proyectos y Fondos concursables en investigación
  • Clausura
  • Conferencia 1. Fondos concursables hacia el 2022
    Dr. Paul Anderson Soplin Alvarado – Sub director de Ciencia, Tecnología y Talentos – CONCYTEC
  • Conferencia 2. Fondos de cooperación internacional para investigaciones
    Dr. Fernando Barrio – Director of International Engagement for the School of Business and Management – Londres
  • Relatoría de cierre
METODOLOGÍA

El ciclo de conferencias estará orientado a tres temas específicos:

  • La investigación científica en las universidades peruanas.
  • La producción científica a la publicación
  • La gestión de la ciencia.

Los cuales serán abordados por los y las especialistas detallados anteriormente, al finalizar dichas conferencias y como cierre de la sesión se tendrá una relatoría sobre los alcances y las
conclusiones a las cuales se ha llegado en cada caso, para que posteriormente se pueda completar un formulario en linea sobre la temática tratada.

CERTIFICACIÓN
  • Cada día se realizará control de asistencia, por única vez, durante el desarrollo de las conferencias además de un cuestionario que se responderá a través de un formulario en línea, ambos serán considerados para la respectiva certificación.
  • Se debe tener especial cuidado en la forma solicitada de llenado del registro de asistencia.
  • Los cuales serán abordados por los y las especialistas detallados anteriormente, al finalizar dichas conferencias y como cierre de la sesión se tendrá una relatoría sobre los alcances y las conclusiones a las cuales se ha llegado en cada caso, para que posteriormente se pueda completar un formulario en linea sobre la temática tratada.

INFORMES:

Dirección de Gestión de la Investigación y Producción Intelectual - dgi_investigacion@uandina.edu.pe

Resultados a convocatoria a cinco becas para Alianza Francesa del Cusco

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD FECHAS
  • Convocatoria, difusión y postulación a la Convocatoria del Alianza Francesa
Hasta el 17/09/2021
  • Selección de participantes
20/09/2021
  • Publicación de resultados
23/09/2021
REQUISITOS:
  • Ser estudiante de pregrado de semestres intermedios de la Universidad Andina del Cusco.
  • Tener alto desempeño académico.
  • Tener interés y disponibilidad de tiempo para aprender un idioma extranjero.
RESULTADOS
  1. Cuba Quispicho Adriana – Escuela Profesional de Derecho
  2. Silva Beizaga Danery Anghela – Escuela Profesional de Economía
  3. Gamarra Gonzales Maria Fernanda Elesim – Escuela Profesional de Tecnologia Médica
  4. Ramirez Farfán Renata Elizabeth  – Escuela Profesional de Psicología
  5. Villacorta Zuñiga Sebastian Andre – Escuela Profesional de Economía

INFORMES:

Dirección de Cooperación Nacional e Internacional - movilidad@uandina.edu.pe

Cuadro de calificaciones del concurso especial 001-2021-UAC

ACTA DE PRESENTACIÓN, ENTREGA Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO DEL CONCURSO ESPECIAL:
CUADRO DE CALIFICACIÓN BROKER

Transmisión por el día del estudiante y de la juventud 2021

TRANSMISIÓN EN VIVO
  • DÍA: 23 de septiembre, 2021
  • HORA: 11:00 h.

Curso: Actualización en el uso y manejo de herramientas tecnológicas-pedagógicas

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
GRUPO FECHA / HORARIO
  • GRUPO NRO 1
Lunes 27 y miércoles 29 de septiembre de 2021 11:00 a 13:00 h.
  • GRUPO NRO 2
Martes 28 y jueves 30 de septiembre de 16:00a 18:00 h.
NOTA:

Los enlaces serán enviados a los correos institucionales de los docentes que realizaron su inscripción

INFORMES:

coordinacioneduvirtual@uandina.edu.pe

Inducción a la vida universitaria ingresantes 2021-II Arquitectura

ACCESO VÍA
  • DÍA: sábado 18 de septiembre, 2021
  • HORA: 18:00 h.

#iguru_button_68db42cfa165e .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_68db42cfa165e .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_68db42cfa165e .wgl_button_link { border-color: rgba(25,77,132,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_68db42cfa165e .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_68db42cfa2352 .wgl_button_link { color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_button_68db42cfa2352 .wgl_button_link:hover { color: rgba(255,255,255,1); }#iguru_button_68db42cfa2352 .wgl_button_link { border-color: rgba(47,71,113,1); background-color: rgba(25,77,132,1); }#iguru_button_68db42cfa2352 .wgl_button_link:hover { border-color: rgba(0,206,254,1); background-color: rgba(0,206,254,1); }#iguru_dlh_68db42cfb3b34 .dlh_subtitle {color: #fa633b;}#iguru_button_68db42cfb3c35 .wgl_button_link { color: #ffffff; }#iguru_button_68db42cfb3c35 .wgl_button_link:hover { color: #fa633b; }#iguru_button_68db42cfb3c35 .wgl_button_link { border-color: #ffffff; background-color: #fa633b; }#iguru_button_68db42cfb3c35 .wgl_button_link:hover { border-color: #fa633b; background-color: #ffffff; }#iguru_dlh_68db42cfb3d9d .dlh_subtitle {color: #7a33ff;}#iguru_button_68db42cfb3e6e .wgl_button_link { color: #ffffff; }#iguru_button_68db42cfb3e6e .wgl_button_link:hover { color: #7a33ff; }#iguru_button_68db42cfb3e6e .wgl_button_link { border-color: #ffffff; background-color: #7a33ff; }#iguru_button_68db42cfb3e6e .wgl_button_link:hover { border-color: #7a33ff; background-color: #ffffff; }#iguru_dlh_68db42cfb424b .dlh_subtitle {color: #e6086e;}#iguru_button_68db42cfb431b .wgl_button_link { color: #ffffff; }#iguru_button_68db42cfb431b .wgl_button_link:hover { color: #e6086e; }#iguru_button_68db42cfb431b .wgl_button_link { border-color: #ffffff; background-color: #e6086e; }#iguru_button_68db42cfb431b .wgl_button_link:hover { border-color: #e6086e; background-color: #ffffff; }#iguru_dlh_68db42cfb4453 .dlh_subtitle {color: #47d6c7;}#iguru_button_68db42cfb453c .wgl_button_link { color: #ffffff; }#iguru_button_68db42cfb453c .wgl_button_link:hover { color: #47d6c7; }#iguru_button_68db42cfb453c .wgl_button_link { border-color: #ffffff; background-color: #47d6c7; }#iguru_button_68db42cfb453c .wgl_button_link:hover { border-color: #47d6c7; background-color: #ffffff; }#iguru_dlh_68db42cfb4855 .dlh_subtitle {color: #ddb15c;}#iguru_button_68db42cfb492e .wgl_button_link { color: #ffffff; }#iguru_button_68db42cfb492e .wgl_button_link:hover { color: #ddb15c; }#iguru_button_68db42cfb492e .wgl_button_link { border-color: #ffffff; background-color: #ddb15c; }#iguru_button_68db42cfb492e .wgl_button_link:hover { border-color: #ddb15c; background-color: #ffffff; }#iguru_message_68db42cfb8851 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68db42cfb8851 .message_title{ color: #00cefe; }#iguru_message_68db42cfb9eed .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68db42cfb9eed .message_title{ color: #00cefe; }.iguru_module_social #soc_icon_68db42cfbba381{ color: #194d84; }.iguru_module_social #soc_icon_68db42cfbba381:hover{ color: #194d84; }#iguru_message_68db42cfbc911 .message_icon_wrap{ background-color: #00cefe; }#iguru_message_68db42cfbc911 .message_title{ color: #00cefe; }.iguru_module_social #soc_icon_68db42cfbd4071{ color: #1e9e31; }.iguru_module_social #soc_icon_68db42cfbd4071:hover{ color: #1e9e31; }
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tal como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender que secciones de la web encuentras interesantes y útiles.