- Dirección de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria
Gran donatón por Navidad
- Comunidad universitaria
- PUNTO DE ACOPIO: Oficina DIRSEU, 3er. piso Facultad de Derecho y Ciencia Política
- HORARIO: De 08:00 a 13:00 h. / De 14:00 a 16:00 h.
Campaña de recolección de RAEES
- Dirección de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria
- Comunidad universitaria
- PERIODO: Del 13 de octubre al 13 de diciembre, 2023
- LUGAR: Campus Larapa
- dirseu@uandina.edu.pe
Ponencia “Situación actual del VIH/SIDA en nuestra región”
- Centro de Salud Integral Qhali Runa
- Comunidad universitaria
- DÍA: martes, 05 de diciembre de 2023
- HORA: 11:00 a 13:00 h.
- LUGAR: Aula Magna, Campus Qollana
VII Curso de especialización: Evaluación del riesgo de desastres originados por fenómenos naturales
- Facultad de Ingeniería y Arquitectura
- Hasta el miércoles 13 de diciembre de 2023, a través del correo:
- Virtual
- A nombre de la Universidad Andina del Cusco, acreditada internacionalmente y Licenciada por la SUNEDU.
- Sábado, 16 de diciembre de 2023
La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Andina del Cusco ofrece el curso de “Formación en Evaluación de Riesgo de Desastres originados por Fenómenos Naturales” en la ciudad de Cusco.
- Formar profesionales especializados en “Evaluación del Riesgo y Desastres originados por fenómenos naturales.”
- Formar expertos en el uso de metodologías e instrumentos para la formulación, aplicación y monitoreo de medidas de reducción de riesgos de desastres naturales.
- Bachilleres y Titulados en las carreras profesionales vinculadas al estudio de fenómenos de geodinámica interna, geodinámica externa, fenómenos hidrometereológicos y oceanográfico:
Ingeniería Geológica, Geografía, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Meteorológica, Ingeniería Civil, Ingeniería De Minas, Ingeniería Geofísica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería
Eléctrica, Ingeniería Metalúrgica. - Titulados en las carreras profesionales relacionadas con los medios de vida: Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Industrial, Sociología, y Antropología. Otras carreras no contempladas.
- El curso se desarrollará con docentes certificados y que laboran en el Centro Nacional de Estimación de Prevención del Riesgo de Desastres – CENEPRED.
MÓDULO | TEMA | TOTAL HORAS | DOCENTE |
I | Marco normativo del SINAGERD | 12 | ING. WILLIAM MENDOZA HUAMAN |
II | Evaluación del Riesgo en los procesos y componentes | ||
III | Marco conceptual de la Evaluación del Riesgo | ||
IV | Fenomenología del territorio peruano | 12 | ING. HENRRY SILVA REIME |
V | Identificación y caracterización del peligro | 18 | ING. JUAN CARLOS MONTERO CHIRITO |
VI | Análisis de la vulnerabilidad | 18 | ING. ALEKSANDR LOPEZ JUAREZ |
VII | Niveles de Riesgo | 16 | ING. WILDER CABALLERO HARO |
VIII | Control de Riesgo | 8 | ING. PERICLES REQUEJO ARMAS |
IX | Sistema de información geográfica | 16 | ING. EDUARDO PORTUGUES BARRIENTOS |
X | Informe de evaluación del Riesgo | 10 | ING. WILLIAM MENDOZA HUAMAN |
XI | Ética | 2 | |
XII | Taller de experiencias formativas | 8 | ING. HENRY SILVA REIME |
- Las clases se llevarán a cabo los fines de semana
- SÁBADOS: mañana 08:00 a 12:00 p.m. / tarde 2:00 a 6:00 p.m.
- DOMINGOS: mañana 08:00 a 12:00 p.m.
- 10 fines de semana (03 meses aproximadamente)
- 120 horas de capacitación teórico – práctico
- 12 módulos
CÓDIGO DE PAGO | DESCRIPCIÓN DE PAGO | MONTO |
D13010079 | Matrícula | S/. 125.00 |
D13010048 | 05 cuotas | S/. 627.00 |
D13010080 | Certificado | S/. 101.00 |
NOTA:
- Todos los pagos deberán realizarse a cuenta de la Universidad Andina del Cusco en las agencias de CREDINKA señalando el código de cuenta correspondiente.
- Así mismo se puede realizar el pago virtual, ingresando al siguiente link: INGRESA AQUÍ
- Las fechas programadas pueden estar sujetas a cambios, previo aviso.
- Para la apertura del programa se debe superar un número mínimo de 25 estudiantes matriculados
Practicante Pre y/o Profesional de Contabilidad

Empresa peruana de gran competitividad que brinda a sus clientes los servicios de ingeniería y construcción de proyectos con excelencia y eficacia, se encuentra en la búsqueda de PRACTICANTE PRE Y/O PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Área encargada de registrar las operaciones y transacciones que acontecen dentro de la empresa de una manera clara y precisa de todas las operaciones de ingresos y egresos.
- Estudiantes del IX ciclo de la carrera de contabilidad y egresados del 2023 – II.
- Disponibilidad para laborar en Cusco inmediatamente.
- Conocimiento en registros contables, declaraciones de impuestos, libros contables, entre otros.
- Convenio de prácticas pre y/o profesionales.
- Seguro FOLA cubierto al 100%.
- Trabajo de modalidad remota.
Fecha límite de postulación: 09 de diciembre de 2023
Los solicitantes calificados/as e interesados/as deberán enviar su currículum vitae al correo: talentohv@hvcontratistas.com.
Despistaje de VIH-SIDA
- Centro de Salud Integral Qhali Runa
- Comunidad universitaria
- DÍA: viernes, 01 de diciembre de 2023
- HORA: 09:00 a 13:00 h.
- LUGAR: Campus Qollana
- Tamizaje de pruebas rápidas de VIH, sífilis, hepatitis B.
- Consejerías sobre VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual
- Vacunación contra la hepatitis B como parte de la prevención de las ITS y VIH
- Juegos lúdicos
- Charlas en las que se brindara información acerca del uso correcto del preservativo
XVI Encuentro de Vicerrectores de Investigación de la Red Peruana de Universidades
- Instituto Científico / Vicerrectorado de Investigación
- DÍA: 04 y 05 de diciembre, 2023
- HORA: 09:00 h.
- LUGAR:
Campus Larapa – Actividades académicas
Campus Qollana – Visita a laboratorios e inauguración de laboratorio
Local Servicentro – Inauguración de laboratorio
p>
Acción tutorial en la actividad física “Mente sana en cuerpo sano”
- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Comunidad universitaria
- DÍA: viernes, 01 de diciembre de 2023
- HORA: 11:00 a 13:00 h.
- LUGAR: Patio del pabellón de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables