Brindar una educación superior de calidad en la formación integral de profesionales de la salud con valores andinos y universales, con principios éticos, líderes, competentes, investigadores con responsabilidad social y ambiental para insertarse con eficiencia y eficacia en los diferentes niveles de atención de la salud a nivel nacional e internacional, con enfoque holístico e intercultural en un mundo globalizado con libertad y democracia.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco al año 2025, será líder en la formación integral de los profesionales de la salud a nivel nacional e internacional, sustentada en una educación de calidad orientada a la ciencia, tecnología, humanismo, investigación y responsabilidad social; con valores andinos de Sabiduría (Yachay), Trabajo (Llank’ak), Voluntad (Munay), Reciprocidad y Solidaridad (Ayni) y universales, promoviendo la cultura andina y el desarrollo sostenible de la sociedad.
La Facultad de Ciencias de la Salud, cuenta con una moderna infraestructura física ubicado en el distrito de San Jeronimo-Qollana, dedicada a promover la formación de profesionales con la más alta calidad y especialización, implementando y haciendo uso óptimo de tecnologías educativas modernas para el nivel superior, adecuadas a las necesidades de nuestra sociedad y en función a nuestra realidad. los profesionales que egresan de su aulas, tienen como objetivo la promoción de la salud, prevención de las enfermedades, diagnóstico, tratamiento y recuperación de la salud, con énfasis en las patologías y daños prevalentes de la comunidad local, regional, nacional e internacional, priorizando el trabajo con la población de riesgo.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, fue creada el 24 de setiembre de 1993, por Resolución de CO-287-93/SG-UAC con las Escuelas Profesionales de Psicología, Enfermería Obstetricia y Puericultura, Estomatología, posteriormente en el año 2009 fue creada la escuela profesional de Medicina Humana y en el año 2014 la Escuela Profesional de Tecnología Medica.
La Facultad para garantizar la excelencia académica y proyectarse a la comunidad, cuenta con la Clínica Estomatológica “Luis Vallejo Santoni”, la Clínica de Salud Integral QALHI RUNA, el Laboratorio de Ciencias Básicas, Laboratorio de simulación clínica, laboratorio de cirugía experimental y un anfiteatro.
Dr. C.D. Jesús Alejandro Arenas Fernandez Dávila
Mtra. Miluska Frisancho Camero



- Directora de Escuela Profesional: Dra. Elizabett Cuba Ambia
- Directora de Departamento Académico de Obstetricia y Enfermería: Dra. Rosario Isabel Soto Bringas
- Directora de Escuela Profesional: Dr. CD. Aida Valer Contreras
- Director de Departamento Académico: Dr. C.D. Alhi Jordan Herrera Osorio
- Director de Escuela Profesional: Dr. Med. William Senen Sarmiento Herrera
- Directora de Departamento Académico: Mtra. Med. Cristabel Nilda Rivas Achahui
- Directora de Escuela Profesional: Dra. Yolanda Victoria León Villalobos
- Directora de Escuela Profesional: Dra. Ps. Yanet Castro Vargas
- Director de Departamento Académico: Dr. Ps. Americo Guido Torres Castillo
- Directora de Escuela Profesional: Mtra. Cristina Alvarez Ríos
- Dra. CD. Erika Eleana Corzo Palomo
-
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Res. N° 215-2022/CU-UAC
A continuación listamos los formatos académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, como parte esencial para los trámites que realicen los estudiantes de nuestra facultad.
La tutoría universitaria es el proceso de ayuda, acompañamiento y orientación académica y personal-social a los estudiantes, desde su ingreso hasta la culminación de sus estudios, manteniendo el asesoramiento para la vinculación e inserción laboral.
Este acompañamiento y seguimiento estudiantil se desarrolla mediante acciones de orientación e información y bajo distintas modalidades (atención individual o colectiva), según la naturaleza de las necesidades y requerimientos del estudiante o del grupo por atender, a través de los recursos humanos y tecnológicos con los que cuenta la Universidad Andina del Cusco.
Contribuir a mejorar el desarrollo académico, personal-social y profesional de los estudiantes con una formación integral y de calidad, con el apoyo y orientación de los docentes a través de un proceso organizado, operativo y evaluado de manera sistemática, en un marco de respeto a la dignidad humana y a la diversidad individual y sociocultural de los estudiantes.
Son tres y están presentes durante toda tu formación académica profesional.
- Primer nivel: Dirigido a estudiantes de nuevo ingreso, primer y segundos ciclos, encaminada a estimular la adaptación y permanencia de los educandos en la institución, elevar su motivación por el estudio, apoyar en métodos y técnicas de estudio y estimular el sentido de pertenencia a la Universidad.
- Segundo nivel: Con estudiantes que están cursando la etapa de formación profesional, el propósito es orientar y potenciar las habilidades intelectuales del estudiante, motivación profesional e interés por el desarrollo del conocimiento, integración de las unidades de aprendizaje, desarrollo de habilidades investigativas, participación en jornadas, eventos científicos y demás actividades de extensión social y proyección universitaria.
- Tercer nivel: Etapa de integración y vinculación laboral, está dirigido a estudiantes que estén culminando los ciclos de estudios de la escuela profesional, cuyo propósito es la orientación, consejería y el asesoramiento al estudiante en los procedimientos y modalidades de egreso y titulación, así como una mayor adquisición por parte del tutorado de habilidades prácticas, investigativas y de integración de los conocimientos adquiridos en función de sus propios interese y del proyecto labora.
La tutoría puede ser:
- Tutoría individual: Consiste en la atención personalizada al estudiante por parte del tutor formativo. (la relación de estos docentes se encuentra en la dirección de le Escuela Profesional, así como en la Coordinación de Tutoría).
- Tutoría grupal: Consiste en la atención colectiva a estudiantes por parte tutor académico y/o tutor de formación. (todos los docentes son tutores académicos).
- Orientación psicopedagógica: Modalidad en la cual actúa el docente tutor académico y/o formativo al encontrar situaciones no académicas y canalizarlas para su atención especializada a través de la Coordinación de Tutoría de la escuela. (Departamento psicológico de la Dirección de Desarrollo Académico).
- Área académica deficiencias en el aprendizaje.
- Individual o grupal.
- Práctica profesional e inserción laboral.
- Área personal-social.
- Programa prevención e intervención psicopedagógica.
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD jzeballos@uandina.edu.pe |
Coordinación de tutoría Facultad de Ciencias de la Salud A-410 | ||||||||
| 11:00 a 15:00 h. | 13:00 a 15:00 h. | 11:00 a 15:00 h. | 11:00 a 15:00 h. | 09:00 a 15:00 h. | |||||
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP E.P. TECNOLOGÍA MÉDICA ktullume@uandina.edu.pe |
Oficina 412 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 15:00 h. | 11:00 a 15:00 h. | 13:00 a 15:00 h. | |||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN ccardenas@uandina.edu.pe |
Oficina 412 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 13:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 11:00 a 12:00 h. | |||||||
|
TUTOR DE EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL trojas@uandina.edu.pe |
Oficina 412 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 07:00 a 09:00 h. | 11:00 a 14:00 h. | ||||||||
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP E.P. PSICOLOGÍA
jcontreras@uandina.edu.pe
|
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 13:00 h. | 08:00 a 13:00 h. | 08:00 a 11:00 h. | |||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN jcontreras@uandina.edu.pe |
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 09:00 a 13:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 09:00 a 12:00 h. | 15:00 a 16:00 h. | ||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN evargase@uandina.edu.pe |
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 16:00 a 18:00 h. | 17:00 a 20:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN lgamio@uandina.edu.pe |
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 13:00 h. | 11:00 a 13:00 h. | 14:00 a 15:00 h. | |||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN cleon@uandina.edu.pe |
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 14:00 a 16:00 h. | 16:00 a 19:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DE INSERCIÓN LABORAL mdelgadob@uandina.edu.pe |
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 15:00 a 18:00 h. | 16:00 a 18:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN abecerrac@uandina.edu.pe |
Oficina 407 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 15:00 a 18:00 h. | 16:00 a 18:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL mizquierdo@uandina.edu.pe |
Oficina 409 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 13:00 h. | 07:00 a 09:00 h. | 07:00 a 11:00 h. | |||||||
|
TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL spilco@uandina.edu.pe |
Oficina 409 - 4to piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 13:00 h. | 07:00 a 09:00 h. | ||||||||
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | SÁBADO | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP E.P. MEDICINA HUMANA pormachea@uandina.edu.pe |
Oficina 311 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | |||||||||
| 11:00 a 15:00 h. | 11:00 a 15:00 h. | 07:00 a 09:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN jjayo@uandina.edu.pe |
Oficina 311 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | |||||||||
| 08:00 a 13:00 h. | ||||||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN ocastaneda@uandina.edu.pe |
Oficina 311 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | |||||||||
| 09:00 a 12:00 h. | 10:00 a 12:00 h. | |||||||||
|
DOCENTE TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL wvignatti@uandina.edu.pe |
Oficina 312 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | |||||||||
| 10:00 a 12:00 h. | 10:00 a 12:00 h. | 10:00 a 12:00 h. | ||||||||
|
DOCENTE TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL mvalencia@uandina.edu.pe |
Oficina 312 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | |||||||||
| 09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 13:00 h. | |||||||||
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP E.P. ESTOMATOLOGÍA rcabrerac@uandina.edu.pe |
Oficina 303 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 09:00 a 13:00 h. | 09:00 a 13:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | |||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN eaparicio@uandina.edu.pe |
Oficina 303 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 12:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN INSERCIÓN LABORAL rurbiola@uandina.edu.pe |
Oficina 303 - 3er piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
|
08:00 a 09:00 h. 13:00 a 16:00 h. |
|||||||||
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP E.P. ENFERMERÍA cyepez@uandina.edu.pe |
Oficina 203 - 2do piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 13:00 a 15:00 h. | 07:00 a 10:00 h. | 07:00 a 11:00 h. | |||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN 993 214 407 |
Oficina 206 - 2do piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 09:00 a 11:00 h. | 11:00 a 15:00 h. | 09:00 a 15:00 h. | |||||||
|
TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL lmesco@uandina.edu.pe |
Oficina 206 - 2do piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 11:00 a 12:00 h. | 09:00 a 13:00 h. | ||||||||
| DOCENTE | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
COORDINADORA SITAP E.P. OBSTETRICIA spauccar@uandina.edu.pe |
Oficina 216 - 2do piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 07:00 a 09:00 h. | 08:00 a 10:00 h. | 07:00 a 11:00 h. | 09:00 a 11:00 h. | ||||||
|
TUTOR DE FORMACIÓN krivera@uandina.edu.pe |
Oficina 216 - 2do piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 09:00 a 11:00 h. | 09:00 a 12:00 h. | ||||||||
|
TUTOR DEL EJERCICIO PREPROFESIONAL PARA LA VINCULACIÓN E INSERCIÓN LABORAL mcondoril@uandina.edu.pe |
Oficina 216 - 2do piso - Pabellón administrativo - Campus Qollana | ||||||||
| 09:00 a 14:00 h. | |||||||||
- DÍA: martes 23 de setiembre, 2025
- HORA: 16:00 horas
- AL CORREO: mesadepartes-facsa@uandina.edu.pe
- DÍA: miércoles 24 de setiembre, 2025
- HORA: 09:00 a 11:00 h.
- LUGAR: Aula Magna 2 – Campus Qollana

